Perros callejeros

Películas
14.101
14.101
Crítica de la película Perros callejeros del género cine quinqui en filmfilicos el blog de cine

Hoy hablo de la película Perros callejeros (1977) de José Antonio de la Loma perteneciente al género solo conocido en España como Cine quinqui.

Para los que desconozcan este género cinematográfico se trata de un tipo de películas que se popularizaron a finales de los setenta principios de los ochenta donde se narra las vivencias y aventuras de jóvenes delincuentes que alcanzaron la fama gracias a los delitos cometidos.

Además Perros callejeros, es posiblemente la película con la que se asentaron los principios de este género:

  • Los actores se sacan del barrio marginal donde se vaya a rodar y los diálogos se adaptan según la jerga que utilicen. El actor principal de esta cinta es Ángel Fernández Franco, más conocido como el Torete, y que hace de sí mismo en la película.
  • El personaje principal, a pesar de ser un golfo maleante, se enamorará de una chica para mostrar su lado romántico, además tendrá muchos amigos que le ayudarán tanto en sus fechorías como con la chica.
  • Se huirá de policía con música rumbera de fondo y gracias a los dotes de conducción, normalmente del protagonista.
  • Los temas principales suelen ser las drogas, el sexo, la crítica social y los delitos.
  • El dinero robado va destinado mayormente a la madre o a la familia y aunque los chicos que se retratan parecen listos y tienen aspiraciones, la sociedad no les deja cumplirlos.

Aunque este género no transcendió mucho más allá de esa década y no traspasó las fronteras (aunque la famosa serie de HBO The Wire, bien encaja en este perfil), si que consiguió plasmar una situación y momento de la historia, donde se producían muchos robos y crímenes, y la gente no entendía por qué. Siendo de la Loma uno de los encargados de explicar esta convulsa situación a través de su cine.

Perros callejeros de José Antonio de la Loma en filmfilicos el blog de cine

Volviendo a la película, Perros Callejeros narra las fechorías de El Torete y su pandilla, que iban desde robo de coches, tirones, robos a tiendas y atacar a parejas para robarles. Constantemente son perseguidos por la policía donde acaban malheridos o internados en un reformatorio.

Aunque el tema me resultó muy interesante y la forma de narrarlo más, no se pueden obviar las pésimas interpretaciones y ese sonido tan a descompás a la hora de hablar, que hace que la película pierda mucho. Eso sí, me gustaría destacar esas persecuciones en coche, esos planos desde dentro o fuera del vehículo… hoy en día Hollywood nos tiene muy acostumbrado a esto, pero no recuerdo yo ninguna película española que consiguiera tan buen efecto. Además esos “bólidos” que se utilizan, clásico 1430 sport o el 124… una caña vamos.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Aunque el tema me resultó muy interesante y la forma de narrarlo más, no se pueden obviar las pésimas interpretaciones.

3
Ángel Fernández FrancoCine españolCine quinquiDramaFrank BrañaJosé Antonio de la LomaLyn MayMiguel HugalVíctor PetitXabier Elorriaga
Entrada anterior
Los Olvidados (1950)
Entrada siguiente
Filmfilicos en las ondas 2×02

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos