Lazos de sangre

Películas
6.167
6.167
Lazos de sangre (2013)

Os vengo a hablar de la película Lazos de sangre (Blood Ties) de 2013. Un film francés dirigido por Guillaume Canet y que cuenta con un reparto de vértigo.

Sinopsis de Lazos de sangre

Nos encontramos en el Nueva York de 1974, Chris (Clive Owen) es liberado de la cárcel por buena conducta, tras varios años cumpliendo condena, cuando le pillaron por un ajuste de cuentas que terminó en asesinato. A la salida le espera su hermano Frank (Billy Cudrup), agente de policía con un prometedor futuro.

Las elecciones que han ido tomando estos dos hermanos en sus vidas han sido muy diferentes, llevándoles por caminos muy diferentes. Desde la infancia ha existido rivalidad entre ambos. Su padre (James Caan), que los educó solo, siempre tuvo predilección por Chris, lo que abrió entre ellos una brecha insalvable.

Sin embargo, inevitablemente, sus lazos de sangre los une de alguna forma, y por ello, Frank da la oportunidad a su hermano, le deja vivir en su piso, le encuentra un trabajo, le ayuda a retomar el contacto con sus hijos y con su ex mujer (Marion Cotillard), una prostituta ex drogadicta.

A pesar de eso, Chris conoce a Natalie (Mila Kunis), una cajera con la que espera empezar una nueva vida. Por su parte, Frank también ha iniciado una relación sentimental con la novia del último delincuente que ha encerrado entre rejas, Vanessa (Zoe Saldana).

Clive Owen y Mila Kunis en Lazos de sangre

Pero esta situación durará poco ya que el pasado pronto llevará a la puerta de Chris, lo que le hará volver a la senda de la delincuencia. Para Frank, será la última traición que no podrá perdonar a su hermano.

Lazos de sangre es un remake de Rivales (Liens de sang), otra película francesa de 2008 del cineasta Jacques Maillot.

Crítica de la película Lazos de sangre

La película está bien, aunque para ser sinceros, el tema no es demasiado original, dos hermanos enfrentados, uno es policía y el otro un delincuente… Para durar dos horas, no se me hizo larga. También es verdad que no sé si el guión o el montaje, pero algo le falla, como que faltan trozos a los que habría que darle mas importancia para poder empatizar un poco más con los protagonistas. Está cargado de estereotipos sin matizar, sin darles una vuelta de tuerca.

De cualquier forma, el elenco que me parece tan bueno, consigue levantar la película. Y aunque los dos protagonistas lo hacen muy bien, sin duda el personaje que más me moló es el del padre interpretado por James Caan, un señor al que le acaban de extirpar un pulmón, que tiene que estar contenido, pero como no puede evitar echar broncas cuando surgen. Genial.

Otra cosa, que bueno, me ha chocado bastante: cuentan con un reparto femenino la mar interesante, empezando por Marion Cotillard, continuando con Mila Kunis y Zoe Saldana para terminar con Lilyi Taylor (que interpreta a la hermana de los dos protagonistas) ¿Y para que las utilizan? De florero. Y no me refiero a mujeres florero (que también), sino a que no aportan prácticamente nada de nada en la película (Marion Cotillard, solo un poco). Vamos, que si hubieran puesto fundas de almohada con caras pintadas, hubiera sido lo mismo. Son meras figurantes. ¿Y para eso necesitabas estas artistazas ? ¿o solo era para que quedara bien en el cartel?

Zoe Saldana en Lazos de Sal

No quería mosquearme tanto…

Solo quería terminar diciendo que ver en una misma película, en un mismo plano (aunque de dos floreros se trate) a Mila Kunis y Zoe Saldana, ha sido toda una delicia para mi.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La película está bien, la historia es bastante clásica, el guion quizás se queda algo flojo y previsible, pero el reparto es tan bueno, que levanta la película.

3
Billy CrudupCine francésClive OwenDramaGuillaume CanetJames CaanMarion CotillardMila KunisThrillerZoe Saldana
Entrada anterior
Entrevista a Iris Lezcano – 32 Cinema Jove
Entrada siguiente
Entrevista a Elena Martín – 32 Cinema Jove

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos