Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

Series
723
723
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

En agosto de 1989, los hermanos Lyle y Erik Menendez, asesinaron a tiros a sus padres, José y Mary Louise ‘Kitty’ Menendez. Mientras que la acusación alegó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron -y siguen afirmándolo hoy en día, mientras cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional- que sus actos se debieron al miedo que sentían tras toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres. Esta es la historia de la segunda temporada de la serie de Ryan Muprhy: Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

Dahmer supuso una desilusión monumental para mí, me acerqué a esta serie con reservas y, curiosamente, a medida que voy descubriendo los hechos me ha atrapado. Murphy obsesionado con los enfermos mentales, la violencia y la oscuridad del alma busca historias que hayan sido mediáticas para poder llegar a más público. El caso de Lyle y Erick realmente es insólito, pero más inaudito fue la vida que llevaron, fue lo que supuestamente le hicieron sus padres. Me intriga más que The People v. O.J. Simpson o El asesinato de Gianni Versace otra antología de Murphy.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

En cada episodio se analiza la personalidad de los hermanos, como eran José y Kitty hasta que llegamos al desenlace de todo el proceso judicial. Hay algo que aplaudirle a Murphy y es la sobriedad, el alejarse del morbo y de graficar ciertas escenas que le hubieran dado a esta temporada un deja vu con AHS. La puesta en escena, la banda sonora y el vestuario, vuelven a ser redondos.

De protagonistas tenemos a Nicholas Alexander Chavez y Cooper Koch que no están muy bien en el comienzo pero que luego si dan bastante miedo. En el rol de progenitores Javier Bardem y Chloë Sevigny.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez es bastante redonda, sádica y bien estructurada por su creador que se resiste a que historias como estas queden solo en Internet.

Chlöe SevignyCooper KochDramaJavier BardemNicholas Alexander ChavezRyan MurphySeries de EE.UU.Thriller
Entrada anterior
Nunca te sueltes
Entrada siguiente
Un don excepcional

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos