Mamá y Papá

Películas
3.861
3.861
Mamá y Papá - Filmfilicos Blog de cine

He tenido que esperar varios meses para poder ver Mamá y Papá, una película de presupuesto modesto escrita y dirigida por Brian Taylor, responsable de la saga Crank. Y aunque no triunfó en las salas y tampoco recibió el cariño de la crítica, lo cierto es que es una de las películas más originales y alocadas que he visto sobre el fin del mundo. Bueno, de la humanidad, para ser más exactos.

Mamá y Papá - Filmfilicos Blog de cineEl propio director declaró que la idea para esta película se la inspiró su propia experiencia como padre. Así de desesperado debe andar el pobre hombre, con dos hijos ya en el mundo. Porque lo que Taylor nos propone en Mamá y Papá es un terrorífico giro de tuerca del género zombie, aunque con tratamiento de comedia: ¿Qué pasaría si un buen día, sin una razón concluyente, tod@s los padres y madres del mundo se vieran afectad@s por un trastorno que l@s impeliera a asesinar a sus propios retoños? Este es el punto de partida de una trama en la que los hermanos Carly (Ann Winters, Por 13 razones)  y Josh (Zachary Arthur, La quinta ola) deberán tratar de sobrevivir al implacable ataque de sus otrora cariñosos y pacientes padres, interpretados por Selma Blair y un Nicolas Cage al 200% de su capacidad metainterpretativa.

Y es que ésta no es una película de medias tintas. O abrazas la propuesta de Taylor o te bajas del carro a los diez minutos. Yo me decidí por la primera opción y disfruté como una enana de dos horas de locura lideradas por un Nicolas Cage que es muy consciente de lo que sus fans esperan de él y se niega a defraudarlos. El elenco infantil y juvenil cumple, y Selma Blair tiene una vis cómica altamente disfrutable, pero no nos engañemos. A pesar de que su protagonismo es justito en el primer tercio del filmeMamá y Papá es la película de Cage. Y él lo sabe. Histriónico, grandilocuente, exagerado hasta decir basta, Papá Nic se hace dueño de cualquier escena en la que aparece.

Los créditos iniciales de la película son una gozada, al más puro estilo del cine de los setenta y al ritmo de Yesterday when I was young, de Dusty Springfield. Visualmente posee algunos planos realmente impresionantes, y se nota el cuidado del director porque éstos ayuden a crear una atmósfera cada vez más angustiosa, combinando los más estáticos y estéticos (cenitales, grandes generales, contrapicados…) con otros más sucios pero efectivos, cámara en mano, que imprimen ritmo y tensión. En mi opinión, tal vez sean los continuos flashbacks los que lastren en cierta medida su cadencia. El final también puede resultar abrupto teniendo en cuenta la duración del filme. Entre sus puntos fuertes, por otra parte,  encontramos sin duda su banda sonora. El score original, a cargo del compositor y DJ australiano Mr. Bill, contribuye sin duda a generar desasosiego en el espectador. Sin embargo, lo mejor es la selección de canciones (más o menos populares) que acompañan las escenas más intensas, en la mayoría de los casos creando un marcado contraste entre lo que vemos y lo que escuchamos.

Mamá y Papá - Filmfilicos Blog de cine

A pesar de todas estas virtudes, lo alocado de la propuesta, la exageración y el absurdo de muchas de sus escenas o líneas de diálogo pueden sacaros de la película. Obviamente, aunque la idea de Mamá y Papá daría para profundizar en temas como los problemas de pareja derivados por la educación de l@s hij@s, la tiranía en la que puede resultar la relación con est@s, la alta exigencia y presión a l@s padres por parte de la sociedad…, no es eso lo que encontraréis aquí. Taylor ha partido de su experiencia para crear una comedia terrorífica con la que disfrutar durante un par de horas, pero que no da para una tertulia sesuda postvisionado. Pero ni falta que le hace, oye.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una alocada cinta de terror protagonizada por un desatado Nicolas Gage. Nota: 3.5/5

3
Brian TaylorCine de EE.UU.ComediaNicolas CageSelma BlairTerror
Entrada anterior
Dos colgaos muy fumaos
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (31/5/2019)

Autor/a

MataHari (AKA Regina Matarí)

Descripción: Cuando era una niña odiaba las matemáticas, me encantaban las canciones en inglés, leía a escondidas, merendaba donuts blancos, me inventaba historias, coleccionaba Barbies y si me preguntabas que dónde quería ir mi respuesta invariablemente era "al cine". Debido a mi complejo de Peter Pan, a estas alturas puedo seguir dando por válidas todas las afirmaciones anteriores. Por desgracia, ahora los donuts me engordan y las cuentas que tengo que hacer son para llegar a fin de mes.Frase: #piensoenpelisluegoexisto

Más artículos de MataHari

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos