Mi vecino Totoro

Películas
649
649
Sinopsis y reseña de Mi vecino Totoro

Hoy os hablo de una de las primeras películas de animación japonesa que vi cuando era pequeño; Mi vecino Totoro.

Sinospsis de la película

En los años 50, una familia japonesa se muda al campo. Las dos hijas, Mei y Satsuki entablan amistad con un espíritu del bosque llamado Totoro. El padre, es profesor de Universidad, que entretiene a sus hijas contándoles historias y fábulas sobre duendes, fantasmas y espíritus de los hogares, mientras que la madre se encuentra enferma en el hospital.

Reseña de Mi vecino Totoro

Mi vecino Totoro fue dirigida por el genial director Hayao Miyazaki en 1988. Es una fantasía familiar que marcó un hito en su carrera y en la historia del Studio Ghibli. Y aunque no alcanza la ambición de obras posteriores como La Princesa Mononoke, esta película sigue siendo un referente por su simplicidad y encanto.

La historia sigue a Tatsuo y sus dos hijas, que descubren que en su nuevo hogar habitan pequeños espíritus amigos de Totoro, un espíritu animal grande (y adorable) que les ayuda a afrontar sus miedos y ver la belleza de la vida.

Hablando de la animación, Miyazaki captura la naturaleza con un detalle inigualable, desde gotas de lluvia hasta frondosos paisajes. Este enfoque refuerza su mensaje de conexión y cuidado por el mundo natural. Además, pequeños detalles como los pies sucios de las niñas explorando su hogar, no solo enriquiecen la narrativa, si no que simbolizan la imaginación infantil, representadas por «duendecillos de polvo» y otras criaturas. Estos espíritus destacan por su diseño icónico, especialmente Totoro y el Gatobús.

Pero, a pesar de su encanto visual y emocional, Mi vecino Totoro tiene algunos defectos. Su trama es sencilla y su resolución es un poco apresurada, sacrificando así un desarrollo narrativo y momentos emotivos de los personajes. Además, aunque aborda temas serios como la enfermedad, evita profundizar en el miedo y la incertidumbre que las niñas experimentan, suavizando el impacto dramático (lloré como para llenar la garrafa de Aquaservice igualmente).

Sin embargo, esta película sigue siendo una obra fundamental, por su belleza visual, mensaje esperanzador y su influencia cultural. Sin duda cimentó el legado de Miyazaki y de Studio Ghibli como iconos del cine de animación.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película perfecta para introducir a tus pequeños al mundo del cine.

4
AnimaciónAnimación japonesaAnimeGhibliHayao MiyazakiJapónMiyazakiStudio Ghibli
Entrada anterior
El 47
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (29/11/2024)

Autor/a

Arturo (AKA Arturo Azaña Pérez)

Autobiografía: Estudiante de música y Producción Audiovisual. Descubrí gracias a Damien Chazelle que quería dedicarme al cine e intento aprender todos los días algo nuevo sobre el séptimo arte.

Más artículos de Arturo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos