En el marco de los Oscars 2025, Septiembre 5 ha capturado nuestra atención al ser nominada a Mejor Guion Original. Esta película, dirigida por Tim Fehlbaum, nos transporta a uno de los episodios más oscuros en la historia de los Juegos Olímpicos: la masacre de Múnich en 1972.
¿De qué trata la película?
Septiembre 5 se centra en los trágicos eventos ocurridos durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, cuando un grupo terrorista palestino conocido como Septiembre Negro secuestró y asesinó a 11 atletas israelíes. Lo que distingue a este film es su enfoque narrativo, que se desarrolla desde la perspectiva de los periodistas deportivos de la cadena estadounidense ABC. Estos profesionales, inicialmente encargados de cubrir las competiciones deportivas, se vieron abruptamente inmersos en una crisis internacional, transformándose en reporteros de sucesos en medio de una situación caótica y peligrosa. La película retrata la frenética actividad en la sala de prensa, mostrando cómo los periodistas lidian con la presión de informar en tiempo real sobre un acontecimiento tan delicado y devastador.
El elenco de «Septiembre 5» está encabezado por actores de renombre que pretenden aportar profundidad y autenticidad a la narrativa. Peter Sarsgaard interpreta a Roone Arledge, el entonces presidente de ABC Sports, cuya visión y decisiones fueron cruciales durante la cobertura de la crisis. John Magaro da vida a Geoffrey Mason, un periodista que se enfrenta al desafío de informar con precisión en medio del caos. Ben Chaplin encarna a Marvin Bader, otro miembro del equipo periodístico que aporta una perspectiva única sobre los eventos. Leonie Benesch interpreta a Marianne Gebhardt, una periodista alemana que sirve de enlace entre los medios internacionales y las autoridades locales. Zinedine Soualem completa el reparto principal como Jacques Lesgards, un reportero francés cuya experiencia en conflictos añade una capa adicional de complejidad a la cobertura mediática.
Reseña de Septiembre 5
Es evidente que la película aborda un tema de gran relevancia histórica y emocional. La elección de narrar los eventos desde la perspectiva de los periodistas de ABC ofrece una mirada fresca y distinta de un suceso ampliamente documentado. Este enfoque permite explorar no solo los hechos, sino también el impacto y la responsabilidad de los medios de comunicación en situaciones de crisis.
Tim Fehlbaum consigue recrear la atmósfera tensa y caótica de aquellos días, sumergiendo al espectador en el corazón de la acción sin recurrir a dramatizaciones innecesarias. El guion destaca por su precisión y profundidad, ofreciendo diálogos que reflejan la complejidad moral y ética enfrentada por los periodistas durante la cobertura de la tragedia.
Septiembre 5 invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en momentos de crisis. Para aquellos interesados en dramas históricos y en la exploración de la ética periodística, este filme promete ser una experiencia cinematográfica interesante.