Moscas

Películas
583
583
Película Moscas, protagonizada por Ernesto Alterio

Hoy os hablaré de la película Moscas, dirigida por Aritz Moreno, con guion de Javier Gullón, basada en la novela de Kike Ferrari. Todo producido por Morena Films.

Premisa de Moscas

Machi es un hombre de negocios que abusa de su poder y posición, pero que de repente se encuentra en una situación límite: a plena luz del día, pincha una rueda y encuentra el cadáver desfigurado de un hombre atado al maletero de su coche. A partir de ahí, se desencadena una carrera desesperada para deshacerse del cadáver y averiguar quién está detrás de todo esto.

Que opino de la película

Como ya lo hizo en Ventajas de viajar en tren, Aritz Moreno recurre a la estructura por capítulos en un desarrollo totalmente surrealista con unos giros loquísimos. 

Moscas está pensada para que el espectador haga el mismo descenso a los infiernos que Machi, que para eso también tenemos un montaje paralelo para explicarnos el conflicto central.

Es un thriller casi cómico, una comedia negra donde puedes esperar cualquier cosa porque detrás de cámaras está Moreno.

Ernesto Alterio se come la pantalla, un camaleón en todos sus personajes, su evolución es magistral. En el resto del reparto encontramos a:Mara Bestelli, Claudio Rissi, Tomás Pozzi y Gabriel Fernández.

Moscas es recomendable, diferente y libre, un cine que está en decadencia.

Aritz MorenoCine argentinoCine espñolClaudio RissiErnesto AlterioGabriel FernándezMara BestelliThrillerTomás Pozzi
Entrada anterior
Directores españoles más influyentes de la última década
Entrada siguiente
The Doors

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos