Ventajas de viajar en tren

Películas
2.294
2.294
Ventajas de viajar en tren | Filmfilicos

Aritz Moreno logró su nominación a mejor dirección novel en los premios Goya y aunque no lo ganó, Ventajas de viajar en tren es sin dudas una de las películas españolas más extraordinarias que he visto en los últimos años.

Helga, editora en horas bajas, acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja en la misma clínica investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Durante el trayecto, Ángel le cuenta a Helga la historia de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras cosas, con la basura

Basada en la novela de Antonio Orejudo y contada por capítulos , el filme es un enigma , un cuento dentro de otro que te va volviendo loco , delirante e irrevente.

Se pudiera comparar con la argentina Relatos salvajes en cuanto a estructura pero la supera con creces.

Lo maravilloso de Ventajas de viajar en tren es que juega con el espectador , lo expone a situaciones extremas, de moral, de ética, incluso es grosera y rara.

Al igual que en Pieles de Eduardo Casanova es un cine osado, valiente que busca no contentar al público, sino dentro de lo extravagante hacerlo reflexionar.

Si tuviera que elegir un cuento , sería el segundo , lo encontré brutal , alucinante.

VENTAJAS-DE-VIAJAR-EN-TREN-poster-0

En Ventajas de viajar en tren no solo es estupendo el libreto, sino también el montaje, la edición y la elaborada dirección de arte.

Para un filme como este se necesita un reparto coral donde todos sean buenos intérpretes,  Moreno ha elegido muy bien.

Luis Tosar, sigue impresionando, ya es todo un camaleón, Ernesto Alterio en otra de sus ejecuciones de miedo y Quim Gutiérrez por primera vez me regala una verdadera actuación.

En la parte femenina tenemos a Pilar Castro, Belén Cuesta y Macarena García cada una le da a su personaje lo justo.

Ventajas de viajar en tren es el tipo de cine que no puede clasificarse, donde nada es lo que parece y cuando llegan los créditos uno encuentra la verdadera razón para amar el séptimo arte.

Aritz MorenoBelén CuestaCine españolComediaDramaErnesto AlterioLuis TosarMacarena GarcíaPilar CastroQuim GutiérrezThriller
Entrada anterior
Ni programa ni programo 2×13 – Lo de Namibia
Entrada siguiente
Función navideña doble

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos