Mass

Películas
1.312
1.312
Mass | Crítica de la película

El 2021 nos ha dejado interesantes óperas primas y una de ellas es Mass dirigida por Fran Kranz.

Años después de que el hijo de Richard y Linda causase una enorme tragedia, Jay, y Gail están por fin dispuestos a hablar en un intento por tratar de seguir adelante con sus vidas.

El filme se toma su tiempo para captar al espectador en ese único espacio de salón, cuatro sillas y una mesa, no hay forma de escapar. Mientras la veía, pensaba en Tenemos que hablar de Kevin, aunque Mass se inclina más hacia la culpa y el perdón, la violencia norteamericana, los psicópatas, pero sobre todo sus familias, los que tienen que cargar con la responsabilidad de sus acciones.

Es difícil conseguir que una historia sea liberadora y catártica al mismo tiempo de forma efectiva, Kranz da en la diana. Sin grandes presupuestos, decorados o mega estrellas Kranz conmueve y busca reflexionar tanto del bando de las víctimas como de los acusados. El cineasta, actor de profesión, tiene la titánica tarea de dirigir a 4 intérpretes que solo tienen un texto y sus emociones.

Coralmente Jason Isaacs, Martha Plimpton, Ann Dowd y Reed Birney están impecables, transmiten tanta verdad en su mirada a la hora de defender sus personajes que eso traspasa como un cuchillo la pantalla.

Mass es un título tan poderoso como necesario.

Ann DowdBreeda WoolCine de EE.UU.DramaFran KranzJason IsaacsKagen AlbrightMartha PlimptonMichelle N. CarterReed Birney
Entrada anterior
Predator 2
Entrada siguiente
CODA: Los sonidos del silencio

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos