Filmfilicos blog de cine
Home Nuestras cosas Directores españoles más influyentes de la última década

Directores españoles más influyentes de la última década

Si algo nos ha quedado claro en estos últimos diez años es que el cine español ya no es solo “el de los Goya” o “el de los dramas con abuela y pueblo”. No. Hoy el cine español es mucho más amplio, diverso y atrevido. Y buena culpa de eso la tienen los directores que han dejado huella en esta última década. Algunos han conquistado festivales internacionales, otros han conectado como nunca con el público, y otros simplemente han seguido su camino, a su ritmo, haciendo cosas raras, pero con sello propio. Y eso nos encanta. Aquí va una lista de directores españoles más influyentes que, para bien o para mal, han moldeado el panorama audiovisual patrio en los últimos años.

Los 7 directores (y directoras) que han dejado marca

🎬 Rodrigo Sorogoyen

El thriller español se escribe ahora con su nombre. De El Reino a As Bestas, pasando por Antidisturbios, su cine huele a tensión desde el minuto uno. Cámara nerviosa, actores al límite, y un dominio brutal del ritmo.

🎬 Carla Simón

Con solo dos pelis (Verano 1993 y Alcarràs), ha dejado claro que lo suyo no es moda pasajera. Cine íntimo, rural, pero sin caer en lo folclórico. Oso de Oro en Berlín. No está nada mal.

🎬 Paco Plaza

El terror español tiene cara y gafas. Desde [REC] hasta La abuela o Verónica, Plaza sabe cómo hacer que nos dé miedo el pasillo de casa. Y encima sin necesidad de jumpscares gratuitos cada cinco minutos.

🎬 Carlos Vermut

Si te gusta el cine que incomoda (pero de forma elegante), Vermut es tu tipo. Magical Girl, Quién te cantará o Mantícora tienen ese algo de “no sé qué he visto pero no me lo quito de la cabeza”. Es como David Lynch, pero con tortilla de patatas.

🎬 Icíar Bollaín

Lleva más tiempo en esto, pero su trabajo reciente como Maixabel o La boda de Rosa ha demostrado que sigue sabiendo leer el presente como pocas. Emociona sin empalagar y habla de cosas importantes sin sermonear.

🎬 Jonás Trueba

El cine pequeño también puede ser enorme. Trueba firma películas con poco presupuesto, pero con una sensibilidad que ya quisieran muchos blockbusters. Es como colarse en la vida de alguien durante una tarde de verano. Poético, pero sin empalago.

🎬 Pilar Palomero

Las niñas fue un bombazo discreto (sí, eso existe), y La maternal confirmó que lo suyo no fue chiripa. Cine sutil, muy observador, y con una mirada honesta sobre la adolescencia y lo femenino.

Menciones especiales (porque hay talento de sobra) 

  • Pedro Almodóvar: Sí, el de siempre. Pero Dolor y gloria y Madres paralelas demostraron que sigue siendo uno de los grandes contadores de historias del cine mundial.

  • Isabel Coixet: Su cine sigue teniendo ese toque íntimo y cosmopolita. A veces se le va la mano con el azúcar, pero cuando acierta, emociona de verdad.

  • Nacho Vigalondo: El más friki y orgulloso de serlo. Desde Colossal hasta sus colaboraciones en series, sigue dando vueltas de tuerca a todo.

  • Javier Fesser: Humor blanco, cine familiar y éxito comercial. Que no es poco. Campeones fue más que una película: fue un fenómeno social.

  • Fernando León de Aranoa: Aunque en los últimos años ha estado más centrado en lo político (El buen patrón), sigue teniendo la capacidad de analizar la sociedad con bisturí.

Puede que no todos estos nombres suenen igual de fuerte en taquilla, pero han sido clave para definir qué es (y qué puede ser) el cine español en los últimos diez años. Y, lo más interesante, es que cada uno ha apostado por una manera distinta de hacerlo.

¿Qué directores españoles más influyentes crees que nos hemos dejado fuera de esta lista?

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.