Navidad en el cine: Fórmulas gastadas y luces recicladas

Nuestras cosas
670
670
Navidad en el cine: fórmulas gastadas y luces reciclada

La navidad siempre es sinónimo de luces, árboles y alegría. Todo el mundo cambia el estilo y el contenido en esas fechas. Esto también ocurre en el cine y la televisión, pero a lo largo de los años hemos visto que este género se ha quedado estancado en su propia fórmula. Así que vamos a repasar un poco la Navidad en el cine.

Generalmente cuando se habla de navidad las historias siempre son sobre personajes que regresan a sus casas para esas fechas y en tono dramático o de comedia transcurre la trama, ahí tenemos Love Actually, New Year’s Eve o Last Christmas. Por otro lado tenemos algunas cintas que se han vuelto de culto que no son propiamente sobre la Navidad pero que transcurren en ella: El día de la bestia, Jungla de cristal o Eduardo Manostijeras.

La animación es uno de los géneros más beneficiados en este sentido, siempre se estrena en diciembre una serie de títulos para niños que parecen clonados por una IA. El cine de terror también tiene sus aportes, no siempre de manera afortunada, recordemos Noche sin paz, Krampus o Regalo maldito.

Pienso que el fallo de la taquilla, las compañías, plataformas y cadenas está en pensar que todo lo de Navidad tiene que tener el mismo color rojo, la nieve, los regalos y la pareja que se besa justo el 31 de diciembre… Este 2024 nos han llegado títulos como Aquella Navidad, Nos vemos la próxima Navidad, Un muñeco para derretirse, Los festivos caballeros… Todas igual de ridículas.

Si tuviera que elegir productos que me hagan mirar estas fiestas de otra manera, que me lleven al cine o me hagan quedarme con una serie para maratón pensaría en Tim Burton con Pesadilla antes de Navidad, en el Grinch, Los fantasmas de Scrooge y hasta Fiesta de empresa.

Espero que en algún momento esta fiebre zombie navideña cambie, que la industria y los realizadores apuesten por argumentos más originales y dejen de vendernos metrajes cargados de malos chistes, de personajes cutres y situaciones mediocres. La Navidad es renovación y es lo que necesitan tanto la pantalla grande como la chica.

NavidadNavidad 2024
Entrada anterior
Film Africa y el Irish Film Festival
Entrada siguiente
Last Christmas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Nuestras cosas más recientes
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos