Sentimental

Películas
1.964
1.964
Sentimental | Crítica de la película

El director de la serie Félix y Una pistola en cada mano , Cesc Gay , adapta para el cine una obra de teatro de su autoría ‘Los vecinos de arriba’.

En Sentimental Julio y Ana hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación. Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva y Laura,  una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y Ana… ¿o quizás en un estímulo? Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirá la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro…

Hablar de sexo en la pantalla grande supone el reto de alejarse de lo burdo y el facilismo para ofrecer algo inteligente.

Considero que esta es la mejor película del cineasta, la manera en que concibe las situaciones son formidables. Nominada a los Premios Feroz, Gaudí y Goya es de los títulos recientes que coloca al espectador como un personaje más en una terapia de parejas. Los diálogos en Sentimental son hilarantes, Gay no se anda por las ramas, ningún tema es tabú y ser voyeur está permitido.

Como toda obra teatral adaptada al cine, el metraje transcurre en una única localización: el departamento, en el cuál el cineasta juega hábilmente con el espacio.

Película satírica , mordaz, lacerante, muchas relaciones se verán reflejadas. A Cesc Gay la dirección de actores se le da estupenda, la mejor interpretación del año sin duda Javier Cámara, quién repite luego de Truman. Los nuevos rostros de Griselda Siciliani y Alberto San Juan también ofrecen momentos maravillosos. Belén Cuesta en el rol que encarne siempre es un gozo.

Sentimental no tiene nada que ver con su título de forma literal, un director desatado junto a un reparto poseído con diálogos espléndidos.

Alberto San JuanBelén CuestaCesc GayCine españolComediaDramaGriselda SicilianiJavier Cámara
Entrada anterior
Bruja Escarlata y Visión
Entrada siguiente
El hoyo

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos