Sherlock

Series
3.690
3.690
Crítica de la serie Sherlock

Sherlock Holmes debe ser uno de los personajes de la literatura que más se ha llevado a la pantalla. Varios actores han interpretado al detective más famoso y a su asistente el Dr. Watson. Muchas películas, varias series…pero a fin de cuentas solo una importa: “Sherlock” de la BBC.

De las mejores series del momento. Esto es indiscutible.

Si buscas misterio, un guión inteligente y divertido, actuaciones de primera, producción impecable con las mejores localizaciones del Reino Unido…deja lo que estés haciendo y ponte a ver “Sherlock”!! Termina con el aburrimiento y la mediocridad que anda en la vuelta (y dame una oportunidad de usar estos gif)!!

sherlock bored 4

sherlock bored 3

En cuanto a los datos técnicos de obligatoria inclusión:

“Sherlock” es una serie británica de la BBC protagonizada por Benedict Cumberbatch (The Imitation Game) y Martin Freeman (The Hobbit). Empezó por el 2010 y hoy cuenta con tres temporadas de 3 episodios cada una (duración aprox. de cada uno: 1 hora y media) y un episodio especial situado en la época victoriana. Es escrita conjuntamente por los genios Mark Gatiss y Steven Moffat (encargados también de Doctor Who).

Básicamente de que trata:

Todos sabemos que la obra de Conan-Doyle está ubicada en el Londres victoriano a fines del siglo XIX. La mayoría de las adaptaciones son así. Sin embargo, “Sherlock” está situada en la época actual: sigue la línea de la obra literaria, pero adaptándola de una forma tal que encaja a la perfección con la era moderna.

Sherlock es un “consulting detective”: ayuda a resolver los crímenes cuando Scotland Yard no puede encontrar la solución. En el primer episodio, “A study in Pink” (haciendo referencia a el primer tomo de Sherlock Holmes “Estudio en Escarlata”), Sherlock está necesitando un compañero para compartir piso. Así es que conoce al doctor John Watson, quien habiendo estado en la guerra de Afganistán sufre de una cojera. Una cosa lleva a la otra, y de repente Holmes y Watson están resolviendo su primer misterio.  Sherlock lo introduce a la ciencia de la deducción y ayuda a Watson, haciéndole ver que su cojera es un trastorno emocional y no físico.

En la primera temporada, cada episodio es un misterio distinto que los lleva más cerca de Moriarty (personificado por el genial Andrew Scott), el némesis de Sherlock.

Para no entrar en spoilers, voy a decir que personalmente encuentro que las temporadas van mejorando a medida que avanza la serie. No es que la primera no sea buena, el tema que la segunda esta increíble. La tercera también está excelente, pero me falta alguien que sería spoiler decir quién es.

Para finalizar esta sección, una advertencia.

Para tener una temporada nueva de “Sherlock” es necesario que se alineen los planetas. Cada episodio por su duración y la producción que lleva, es como un film. Sumémosle a eso que está protagonizada por actores con una agenda muy apretada y que los guionistas no te van a largar nada si no están 100% conformes.

Tradicionalmente, se estrena una temporada cada dos años. La última fue en el 2014, por lo que tendríamos que haber tenido la cuarta temporada para el 2016. Pero se pospuso su estreno para el 2017, y para apaciguar a los fans largaron el especial victoriano “The Abominable Bride”. Así que si sos una persona impaciente tenes dos opciones: o cultivas la paciencia (como yo) o no la miras.

Por último: un ranking de episodios (spoilers!!!)

(Lo mejor de lo mejor primero)

“The Reichenbach Fall” (s02e03): Doy gracias que empecé a mirar “Sherlock” cuando ya había salido la tercera temporada. No hubiera aguantado dos años esperando para saber si Sherlock estaba vivo o no. El encuentro con Moriarty, el mundo volviéndose contra Sherlock…y su “muerte”. Simplemente épico, me puse a llorar y todo.

“A Scandal in Belgravia” (s02e01): Sherlock finalmente conoce a su media naranja en Irene Adler. Para quienes querían ver al sociópata de Sherlock en un “romance”.

“The Sign of Three” (s03e02): La boda de Watson y Mary, Sherlock siendo el padrino con un discurso increíble, Watson y Holmes borrachos. De antología este episodio.

“The Great Game” (s01e03): Final de temporada donde tenemos una maratón de misterios que Sherlock y Watson deben resolver para finalmente encontrarse cara a cara con Moriarty.

“The Empty Hearse” (s03e01): Sherlock está vivo!! Las teorías disparatadas de cómo podría estar con vida, el reencuentro con Watson destruyendo restaurantes por Londres, bombas debajo de Westminster…Todo esto lo hacen uno de los episodios más divertidos de la serie.

“The Abominable Bride” (episodio extra): Es de lo más genial ver a tus personajes favoritos, pero desde la era victoriana. Una buena forma de sobrellevar la espera por la cuarta temporada.

“A Study in Pink” (s01e01): El comienzo de todo.

“His Last Vow” (s03e03): ¿¿Que le dispararan a Sherlock cuando recién lo había recuperado?? Casi me da algo. ¿Qué Mary era una sicaria? Jamás me lo hubiera imaginado. Episodio con varias sorpresas y magistralmente dirigido (la cámara de este capítulo es increíble). Lo único que me decepcionó un poco fue el nuevo villano…extraño a Moriarty.

“The Hounds of Baskerville” (s02e02): Cuando Sherlock pone a prueba sus creencias frente a lo sobrenatural.

“The Blind Banker” (s01e02): Aunque es un buen episodio si lo ponemos al nivel de otras series, para los estándares “Sherlock” me resultó un tanto aburrido.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

De las mejores series del momento, indiscutible. Después de verla, solo podrás imaginarte a Benedict Cumberbatch como Sherlock.

5
Benedict CumberbatchMartin FreemanSeries británicas
Entrada anterior
Capitán Diente de Sable y el tesoro de Lama Rama
Entrada siguiente
filmfilicos en las ondas 3×24

Autor/a

La British (AKA Flor de León)

Autobiografía: Proveniente de un pequeño país que da al Río de la Plata y nadie conoce, por el día es estudiante de leyes y por la noche una adicta al entretenimiento. Ama el cine (aunque le duela admitirlo, el comercial sobretodo) y las series de culto.

Más artículos de La British

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos