The end of the f***ing world

Series
7.377
7.377
Reseña serie The end of the f***ing world

Si habéis leído mis críticas en este blog de cine, sabréis de sobra que me encantan un tipo concreto de películas y series de adolescentes. Estoy seguro que la miniserie de la que os voy a hablar ahora no tiene la potencia, la contundencia y el atractivo de la primera generación de Skins, pero sin duda se queda muy cerca. Creada por Jonathan Entwistle y dirigida por él mismo y Lucy Tcherniak, The end of the f***ing world es de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.

De que trata la miniserie

The End of the F***ing World es una oscura comedia basada en en la novela gráfica de Charles S. Forsman. La miniserie británica formada por 8 episodios sigue a James, un joven psicópata que llama la atención de una chica rebelde del instituto: Alyssa.

El chico tiene intenciones de matarla y aprovechan su instinto aventurero para comenzar un accidentado y, porque no, desastroso viaje por carretera que les cambiará la vida. Durante el viaje encontrarán todo tipo de obstáculos y dificultades que no les desalentará en seguir persiguiendo sus objetivos cambiantes y difusos… como solo unos adolescentes pueden tener.

El guion para la pantalla corre a cargo de Charlie Covell. La serie, original de Netflix, estuvo nominada en 2017 al premio BAFTA como mejor serie dramática. Seguramente no se lo llevó, porque no tuvieron huevos a dársela a una serie de adolescentes, con tanto humor negro y tan bestia. O eso me gusta pensar.

Sin duda no estamos ante la típica situación de chico conoce a chica… y eso me encanta.

Los personajes de The end of the f***ing world

Existen algunos personajes como el padre del chico, los padres de la chica, las dos policías que comienzan a investigar su desaparición y alguno más. Pero, y aunque sin duda enriquecen la historia, me voy a centrar en los dos protagonistas, porque pienso que gracias a ellos dos, la serie funciona tan bien.

Alex Lawther y Jessica Barden en The End of the F***ing World

James. Interpretado por Alex Lawther (que ya hemos podido ver en otros trabajos como Freak Show o The Imitation Game) es un chico de 17 años, algo rarito, sin amigos, tiene pocas motivaciones en la vida y se define a si mismo como un psicópata. Vive solo con su padre, tras la muerte de su madre, y del que está literalmente hasta las narices. No porque se comporte mal con él, simplemente porque le parece aburrido, como la mayoría de cosas de su vida. Solo se entretiene matando animalicos con el cuchillo que le regalaron en su cumpleaños.

Alyssa. Interpretada por Jessica Bardem (que yo he podido ver en Langosta) también tiene 17 años, es rebelde e inconformista. Está hasta el gorro de su madre, su padrastro y sus dos nuevos hermanitos. Lleva años sin ver a su padre, un delincuente de poca monta. Ella es la que empieza a sentir algo por James, aunque eso que siente sea una maraña de sentimientos relativos. Sin duda es la que acciona toda la maquinaria para que comiencen a pasar cosas tan sorprendentes y desastrosas en la serie.

Ambos, están llenos de manías, de traumas y de locura, pero tienen una cosa clara: Quieren hacer ese viaje juntos.

Crítica de la serie The end of the f***ing world

Bua… no sé ni por donde empezar… creo que no puedo decir nada malo de la miniserie, ahora mismo. Me vi los 8 capítulos del tirón… no podía ni esperar a que pasaran esos segundos entre capítulos que pone Netflix. Una locura.

La historia es ágil y concisa de principio a fin, sin morderse la lengua en ningún momento, cargada de un humor (al que llaman negro) que a mi me encanta. Las actuaciones de los dos protagonistas es genial, con una gran química y la banda sonora… es perfecta. Pero yo sin duda alabo la  fotografía de la serie, no hay plano malo, algunas veces volvía unos segundos atrás, una y otra vez, para recrearme en según que momentos.

Un recurso que me encanta es poder escuchar las cabezas de ambos protagonistas, y como difieren sus pensamientos de sus acciones, algo tan típico en los adolescentes. Y como entremezclan esos pensamientos con sus acciones y conversaciones, una deliciosa locura.

Desde luego, vale la pena y mucho, invertir tiempo en ver esta serie.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Quizás la serie no sea un 5/5 redondo, pero un 4,9 o 4,8 seguro. Lo que tengo claro que es todo un gustazo ver The end of the f***ing world. Desde luego, vale la pena y mucho, invertir tiempo en ver esta serie.

5
AdolescentesAlex LawtherComediaDramaJessica BardenJonathan EntwistleLucy TcherniakMiniseriesSeries británicas
Entrada anterior
La ventana secreta
Entrada siguiente
Algo pasa con Mary

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos