Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Películas The Palace

Ay la Navidad… época de reuniones familiares, amor, amistad y… gastos. El capitalismo manda siempre y en estas fechas más todavía. Gastamos como si no hubiera un mañana en regalos, comida, decoraciones…
Aunque hay que tener en cuenta que, a menos que nos toque la lotería existe un límite de ese gasto: la pobreza.

En The Palace ese límite no existe, jamás ha existido. Dentro de ese hotel coexisten distintas realidades con sus diferentes preocupaciones. Ninguna de ellas es el dinero. Roman Polanski dirige esta sátira social y política en la que un grupo de ricos se reúnen para celebrar la última noche del año. Ese año es 1999, el último de una era, el año en el que tuvimos miedo de un efecto, el 2000, que iba a cambiarlo todo. Ahora lo hemos olvidado aunque en su momento fue un drama. Esperábamos ver colapsar los sistemas informáticos, que los aviones no pudieran volar, que la tecnología se volviera contra nosotros y la tostadora intentara matarnos, ah no, eso era un capítulo de los Simpson.

Que sepas lo que fue el efecto 2000 te convierte en grupo de riesgo y hace que sea recomendable que te vayas haciendo un chequeo médico. Quise recomendarles esta película a mis alumnos y uno de ellos me preguntó que era eso del efecto 2000 porque había nacido después de ese año. Sinceramente, que exista gente mucho más joven que yo, debería estar prohibido.

Volvamos sobre esa Nochevieja en un remoto hotel de los Alpes Suizos rodeado de nieve. El director (Oliver Masucci), un hombre serio y elegante (que ha visto de todo), se prepara para empezar a recibir a unos huéspedes tan exigentes como excéntricos.

 

Está el cirujano que ha operado las caras y cuerpos de la mitad de las invitadas, el típico millonario que se cree por encima del resto y al que nadie soporta (un Elon Musk con peluca) y un grupo de rusos con cara de que algo bueno no traman. Vemos a un John Cleese de noventa y siete años, a un paso de que le pongan el pijama de pino, con su joven esposa (Bronwyn James) y también está por ahí una ex estrella del porno (Luca Barbareschi).
Como puede que el mundo se vaya a pique esa noche, el rico insufrible que no le cae bien ni a los demás ricos y que interpreta Mickey Rourke, se pone a especular y a tratar de sacar provecho financiero de la situación (algo también muy de rico, pero son sus costumbres y hay que respetarlas).Lo mejorcito de cada casa con barra libre de caviar, algo que, personalmente, me parece una vulgaridad. Si eres rico no deberían gustarte los bufés libres e ilimitados de lo que sea. Es que de verdad, nos lo tienen que quitar todo.

Por ahí solo he leído críticas negativas que dicen que es lo peor de Polanski y un fracaso que le perseguirá de por vida. A ver, tampoco nos flipemos. The Palace es una película entretenida, con dosis de ingenio y algunas pinceladas de crítica social, pero tampoco muchas. Es una historia absurda. Que muestra lo absurda que ha resultado y resulta muchas veces la sociedad.

Un absurdo llevado al extremo en una noche en la que todo iba a cambiar y, como siempre, no cambió nada. Bueno sí, para los rusos que llegan al hotel cargados de maletas de dinero, sí que cambia todo. Mientras beben y desfasan en su habitación, ven al presidente Boris Yeltsin (también visiblemente afectados por las celebraciones y con su característica nariz roja) ceder el poder a un tal Putin. Tal vez sí que llegó el efecto 2000 pero no como se esperaba.

Cada vez más abogo por el cine de entretenimiento. Pago la suscripción a Filmin para llevarme disgustos y caer siempre en la trampa de ver lo que etiqueta como comedias y terminan siendo dramas existencialistas que me arruinan el día. El cine tiene que cumplir su labor de ayudarte a desconectar durante un rato de las tragedias cotidianas. Y The Palace lo consigue (a ratos, eso sí).

Para terminar, recuerda la frase que dijo Miguel Maldonado sobre los ricos y tendrás el argumento real de esta película.

Seguro que te la sabes.

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.