Tragedy Girls

Películas
4.078
4.078
Crítica película Tragedy Girls

Finalizando mi repaso en el que destaco lo que más me ha llamado la atención del Festival Nocturna de Madrid y lo que recomiendo más encarecidamente, le toca el turno a una película a la que le tenía ciertas expectativas y que las ha cumplido todas e incluso me atrevo a decir que las ha superado: Tragedy Girls.

Sadie y McKayla son dos adolescentes aparentemente corrientes. Sin embargo, ambas están obsesionadas con las redes sociales y con la popularidad. Esta obsesión las llevará a secuestrar a un asesino en serie para que las ayude a convertirse en asesinas y así ganar fama a través de internet. Pero el plan no tarda en salir mal, y la amistad de las dos jóvenes se verá puesta a prueba.

Leyendo el argumento, no se puede negar que la base de la historia tiene un punto muy gamberro y hasta cierto punto original. No es la primera ni es la última ocasión en la que la sociedad centrada en las redes sociales, la inmediatez y la popularidad son el punto de partida para una cinta. Al fin y al cabo, la era de lo digital es la que estamos viviendo en la actualidad y en numerosas ocasiones la realidad es capaz de superar a la ficción. Y ya que he mencionado todos los medios digitales, he de destacar que aquí la integración de los elementos transmedia como las noticias, los tweets o los whatsapps no estorba en ninguna ocasión y de hecho, le aporte cierto toque de humor. Asimismo, añadir que visualmente también tiene unas transiciones bastante vistosas.

Tragedy Girls

Respecto al tono elegido, muchos han sido los que han descrito al film como una versión moderna de Scream por su tono paródico, su inclusión dentro del género de una comedia negra con terror y la revisión de los clichés del género (pequeño spoiler: mención aparte al hecho de que el actor más conocido muere de forma temprana). Estoy de acuerdo por todas las razones mencionadas, pero su humor inevitablemente me ha recordado a Tú eres el siguiente, ya que los puntos más cómicos son bastante afilados y es de ese humor que te gusta o lo odias. Pero volviendo al tema de la parodia, esto se da en forma de diálogos por parte de las protagonistas o de referencias directas que harán sonreír a más de uno.

Pero a pesar de un guión muy inspirado, los dos grandes aciertos de la película que la elevan más de lo que se podría esperar son sus dos actrices protagonistas. Tanto Brianna Hildebrand como Alexandra Shipp, más conocidas por Deadpool y X-Men: Apocalipsis respectivamente, son la película. Ambas rebosan carisma en sus papeles y consiguen un equilibrio perfecto entre la comedia y la suficiente seriedad para que no resulte todo ridículo. Por si eso fuera poco, el valor principal entre ellas es una amistad tan grande y tan fuerte que uno casi puede pasar por alto el hecho de que son unas psicópatas en potencia. Y es que hacía mucho tiempo que no veía en una pantalla una amistad tan bien construida, tan creíble y tan potente entre dos mujeres que no he podido evitar emocionarme con algo así.

Tragedy Girls

Y esta gran virtud es al mismo tiempo un arma de doble filo. Porque si bien es cierto que la cinta cuando mejor funciona es en aquellos momentos que se centra más en la relación entre McKayla y Sadie, en el tercer acto por ciertas circunstancias se deja de lado esa amistad que habían trasmitido anteriormente y se produce un bajón considerable, pues rompe un poco con lo que habían enseñado hasta ese instante. Jordan, un personaje que a pesar de haber hecho su aparición desde muy temprano, no resulta tan interesante como estas dos amigas, y aun así se empeñan en darle una subtrama que no interesa e innecesaria. Esta sensación se traduce en una reducción del ritmo muy notable y un cambio de tono de lo más cómico a lo dramático bastante brusco.

Por otro lado, he hablado de lo bien que están integrados los elementos relacionados con la comunicación, aunque sí echo en falta una mayor crítica a la sociedad de la información. Es cierto que se lanza una pequeña pulla, pero no es suficiente ni de lejos. Con toda la mala leche que se han gastado hasta entonces siento que si se hubiese incidido algo más en este pequeño detalle habría salido algo mejor.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película con una maravillosa historia de amistad y con unas grandes dosis de humor mucho más disfrutable de lo que parece a simple vista.

4
Alexandra ShippBrianna HildebrandCine de EE.UU.Comedia negraJack QuaidJosh HutchersonKevin DurandTerrorTimothy V. Murphy
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (24/11/2017)
Entrada siguiente
The Punisher (serie)

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos