Un gran viaje atrevido y maravilloso

Películas
152
152
Un gran viaje atrevido y maravilloso

Desde que en 2017 Kogonada dio el paso de ocupar una posición de realizador, parecía que se había convertido en una interesante voz del cine independiente, un camino que con sus posteriores trabajos parecía confirmarse. Dado que era inminente una nueva película suya, personalmente tenia mucha curiosidad con un planteamiento tan interesante.

David y Sarah son dos solteros que se conocen en una boda de un amigo común y que, por azares del destino, ambos se embarcan en un viaje por carretera donde revivirán momentos importantes de su pasado con la esperanza de poder encauzar mejor su futuro.

En primer lugar, he de aclarar que el planteamiento de road trip que plantea la cinta tanto a nivel literal como metafórico requiere que el espectador esté dispuesto a hacer saltos de fe casi desde el minuto uno. Dicho esto, resulta curioso como se plantea el primer encuentro entre David y Sarah, donde a primeras se puede intuir una ligera conexión entre ellos, como una situación común de dos almas solitarias conociéndose en una boda, tiene mucha ligereza y no se antoja como algo extraordinario. Resulta igualmente interesante que a la hora de presentar a los personajes ambos sean personas tridimensionales, con muchas más luces que sombras ante sus propios ojos y la sensación de ser reacios a esa llamada a la aventura.

Sin embargo, una vez iniciado ese viaje los elementos de realismo mágico se cuelan por los bordes hasta dar forma a la historia. David y Sarah simplemente aceptan esa vuelta al pasado, se van familiarizando como pueden con las reglas y se enfrentan a episodios de su pasado que más que traerles buenos recuerdos, les obligan a enfrentarse a sus demonios. Aunque más allá de la pesada carga que pueda suponer para ellos, el viaje en sí se convierte en una experiencia más agridulce, donde además del drama también hay mucha comedia y mucho elemento conceptual. Gracias a la creatividad de la escenografía donde lo real y lo simbólico se entrelazan, el viaje se hace mucho más estimulante. Al igual que los protagonistas, el espectador no sabe exactamente qué esperarse tras las puertas. Lo mismo espera una alegre función de teatro que guarda amargas inseguridades o alguna que otra ruptura, algo que no hace más que dotar a los personajes de aristas adicionales y lograr la mezcla perfecta entre reconfortante y profundo.

Un gran viaje atrevido y maravilloso

Y pese a sus loables intenciones y su sensibilidad para hablar de las relaciones amorosas o los inescrutables caminos de la vida, durante todo su metraje hay cierto punto de artificio. Tal vez sea porque el libreto en sí no lo firma Kogonada, tal vez sea porque para esta ocasión detrás esté un gran estudio en lugar de la A24 o la Neon de turno, o tal vez sea porque al final del todo, cuando aparecen los créditos, quizá la sensación que queda es la de haber presenciado una historia enternecedora pero que el nivel de poso sentimental que deja es insuficiente.

Al tratarse de un drama romántico tan particular, tener a una pareja protagonista con la que empatizar y cautivar es el punto más importante, y por suerte es uno de los grandes aciertos. Tanto Colin Farrell como Margot Robbie desprenden gran química entre ellos, desde los torpes y lentos primeros pasos hasta las etapas más tardías del viaje donde parecen ser uña y carne, no sin sus marcadas diferencias y dilemas. Y mención especial para Sarah Gadon y Billy Magnussen, quienes con una breve aparición son capaces de catalizar quizás la mejor escena de Sarah y David, la escena en la que por fin ambos se muestran tal como son, sin dorar ninguna píldora.

En líneas generales, la película es el equivalente a un abrazo calentito que tal vez deje con ganas de que sea más largo, y no sin que antes del abrazo se hayan dicho unas cuantas verdades incómodas.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una road movie peculiar, enternecedora a la que tal vez le hace falta un poco más de pellizco emocional.

3
Billy MagnussenCine de EE.UU.Cine irlandésColin FarrellDramaFantásticoHamish LinklaterKevin KlineKogonadaLily RabeMargot RobbiePhoebe Waller-BridgeRomanceSarah Gadon
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (21/11/2025)

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos