Wonder Woman 1984

Películas
2.246
2.246

Después de una ambiciosa producción y algo de miedo a estrenar en un año en el que aún convivimos con cierto virus, por fin ha llegado a las salas de cine Wonder Woman 1984. Había ganas de un estreno así pero ¿conseguiría superar a la regular (para muchos) entrega anterior? Tras un breve resumen de la trama os daré mi opinión al respecto.

Es 1984 y Diana Prince (interpretada por Gal Gadot) sigue velando por la seguridad de los ciudadanos como Wonder Woman en secreto. Pese a que todo en su vida parece irle bien, sigue echando de menos a Steve Trevor (Chris Pine). Aunque eso podría cambiar cuando una misteriosa reliquia llega al museo donde trabaja. Esta extraña piedra parece tener la particularidad de conceder deseos, algo que a la nueva compañera de Diana, Barbara Minerva (Kristen Wiig), podría ayudar en su desastrosa vida cotidiana. Aunque hay alguien que también sabe del poder de esa reliquia, Maxwell Lord (Pedro Pasqual) un famoso hombre de negocios, y sus intenciones no parecen demasiado buenas.

Wonder Woman 1984

Visualmente ha mejorado respecto a su antecesora. El que se hayan decantado por escenas de acción diurnas es algo que se agradece y en donde se puede apreciar la mejora. Por la parte sonora también hay mejoría. Aunque aparentemente no parece haber cambiado de una a otra se aprecian ciertas melodías nuevas y entran en juego, por supuesto, las pertenecientes a 1984. Y es lo que tiene contar con Hans Zimmer en este apartado, éxito asegurado.

En el reparto repiten Gal Gadot y Chris Pine, quienes vuelven estar más que a la altura de la interpretación. A ellos se suman Kristen Wiig y Pedro Pascal cuyos papeles son también muy destacables. En la dirección encontramos a Patty Jenkins repitiendo con el personaje que tan buena película nos dejó (al menos para mí), aunque en esta no acabo de ver lo que hizo grande a aquella.

Wonder Woman 1984

Partiendo de la base de ser totalmente consciente de que su anterior entrega también tuvo sus fallos, esta, pese a su espectacular factura técnica, comete los mismos y algunos más. Para empezar hay demasiados momentos en los que justifican algunos personajes, y eso que no hay demasiados en los que se centra la acción en la cinta. Con esto no quiero decir con lo relacionado con Barbara/Cheetah me desagradara, quería ver a ese personaje en la película más que casi a cualquier otro, pero parece metido a calzador solo para tener una pelea igualada con Wonder Woman.

La cinta también se hace excesivamente larga. Impera en todo momento la sensación de que sobra media hora larga de metraje y que hubiera sido más digerible en hora y algo. Por no hablar de todo ese mensaje de la peligrosidad de los deseos y la inquebrantable verdad y el amor que se palpa a cada segundo del film. No es que haya mala intención, justo lo contrario, pero da la impresión de que es moralina barata y en cierta manera infantil.

En definitiva, Wonder Woman 1984 supera en lo técnico a su antecesora pero falla estrepitosamente en todo lo demás haciéndose demasiado larga y aburrida por momentos. Una pena ya que tiene muchos conceptos del cómic que no tuvo complejos en mostrar, pero solo con ello no se puede sustentar una adaptación cinematográfica.

No se puede tener todo, solo se puede tener la verdad. Y la verdad es preciosa. La verdad es suficiente.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Supera en lo técnico a su antecesora pero falla estrepitosamente en todo lo demás haciéndose demasiado larga y aburrida por momentos.

3
AcciónChris PineCine de EE.UU.Connie NielsenDCFantásticoGal GadotHans ZimmerKristen WiigPatty JetkinsPedro PascalRobin WrightSuperhéroes
Entrada anterior
Función navideña doble
Entrada siguiente
Vaya Santa Claus

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos