Ambulance. Plan de huida

Películas
1.014
1.014
Ambulance. Plan de huida

Michael Bay un director comercial por excelencia (Transformers, Dolor y dinero,  La isla) vuelve a las carteleras con el remake del filme danés Ambulance del 2005.

El veterano Will Sharp, en un acto desesperado por conseguir dinero para cubrir las deudas médicas de su esposa, recurre a la única persona que sabe que no debería, su hermano adoptivo Danny. Danny le ofrece participar en un robo a un banco, el más grande en la historia de la ciudad. Will no puede decir que no. Cuando su intento de escape sale mal, los hermanos secuestran una ambulancia con un policía herido y una paramédica. Ahora deberán huir de un inmenso dispositivo de fuerzas de seguridad desplegado por toda la ciudad, mantener a sus rehenes con vida y de alguna forma tratar de no matarse entre ellos.

Ambulance. Plan de huidaNo esperaba menos de Michael  Bay, casi 3 horas sin que exista trama, guión, solo personas corriendo y los policías persiguiéndolos. Se puede hacer una película de palomitas, algo para entretenerse pero lo de Ambulance es atentado al globo ocular y al cerebro. El director no deja un momento tranquila la cámara y él que no es de cine experimental, ni indie. Bay asume que con ese estilo provocará más adrenalina en el espectador, pero se equivoca.

El metraje es tan extenso y todo ocurre a la velocidad de la luz, como una especie de montaña rusa. Me pregunto realmente si este es el cine del futuro. Ambulance es un trabajo fallido a todos los niveles, un remake que pudo quedar mejor en manos de Guy Richie, David Leitch o Ilya Naishuller.

Jake Gyllenhaal, siempre actúa, siempre está en su personaje, Yahya Abdul-Mateen II esta asustado y va más alla de su rol. Eiza González como en una telenovela en inglés.

Solicito un retiro para Michael Bay, no puede ser que continúe torturando a la humanidad con sus películas.

AcciónCine de EE.UU.DramaEiza GonzálezJake GyllenhaalMichael BayThrillerYahya Abdul-Mateen II
Entrada anterior
Caballero Luna
Entrada siguiente
Estamos muertos

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos