Ava

Películas
2.502
2.502
Ava : Chastain como nunca la habíamos visto

Ava : Chastain como nunca la habíamos visto

Tate Taylor hasta este momento había incursionado en varios géneros cinematográficos. En lo dramático rodó Criadas y señoras, nos contó la vida musical de James Brown con I Feel Good y se atrevió con el thriller en La chica del tren.

Todas estas cintas no resultaron satisfactorias y la última, El sótano de Ma es de las peores de su carrera.

A Taylor le faltaba acercarse al cine comercial más taquillero, al de pólvora y sudor, por eso considero que Ava es relevante en ese sentido, un buen título del 2020 y de su carrera.

La película se centra en una asesina que trabaja para una organización de operaciones secretas. Cuando un peligroso encargo sale mal, Ava se verá obligada a luchar por su propia supervivencia.

Sin una historia original, sin grandes giros de guión, tampoco un potente diseño de personajes, este es el tipo de material que debería ver todo el que gusta de un cine para entretenerse.

2204554Ava es un filme de acción digno, con una trama aceptable sobre asesinos poderosos, inteligentes y con sentido del honor.

Sumándose a mi trilogía de mujeres peligrosas, junto a Atomic Blonde y Anna, Ava es justo lo que se espera del cine de enajenación.

Disparos, sangre, potentes escenas de combate y una protagonista sublime. No sexualizo, esto no es me too pero ya hay que dejar de lado que solo los hombres pueden encarnar estos roles.

La actriz Jessica Chastain, quién ha sido musa de Terrence Malick y de Kathryn Bigelow, nunca imaginé que pudiera ponerse en la piel de una drogadicta convertida en un arma letal, el trabajo más difícil de su carrera, fenomenal.

En la parte masculina y como secundarios el irlandés Colin Farrell, en otro de sus personajes ya arquetipo y el veterano John Malkovich.

Si mientras ves Ava sientes que no te convence su primera media hora, cuando llegues a su brutal secuencia final quedarás más que satisfecho.

AcciónCine de EE.UU.Colin FarrellJessica ChastainTate Taylor
Entrada anterior
Utopia
Entrada siguiente
10 años de birr..Cola light* y peli

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos