Bullet Train

Películas
1.155
1.155
Bullet Train

Entre las películas más taquilleras del 2022 encontramos un título que ha recaudado más de 200 millones y sin duda al mismo tiempo es de las peores cintas del año: Bullet Train.

Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final.

Dirigida por un cineasta que no sabe hacer otra cosa que películas comerciales deplorables, dígase John Wick o Fast & Furious: Hobbs & Shaw este pudiera ser el peor de los trabajos de David Leitch.

Con un excesivo metraje de 2 horas, Bullet Train es la cinta comercial que no entretiene y es erróneamente absurda en su planteamiento y narración. Saltos temporales, rompiendo la cuarta pared, asesinos con nombres ridículos que nos contarán sus historias personales copiando burdamente lo que hizo Tarantino en Kill Bill…

Leitch mezcla el humor tonto con escenas de acción ridículas y diálogos que sinceramente no sé cómo se podrían clasificar. El principal problema del filme es que no tiene una idea que se sostenga mediante un guión que al menos respete los códigos del género de acción. Todo me resulta vulgar, de mal gusto, la puesta en escena es también chillona.

Para atraer público y como estrategia de marketing tenemos a Brad Pitt de protagonista, un veterano que le urge retirase. Por la parte latina Bad Bunny, un artista que hasta este momento no es capaz de hacer nada que merezca aplaudirse. Completan el reparto Joey King, Aaron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry.

Se puede tener mal gusto, se pueden tomar malas decisiones pero lo principal es respetar al público y Bullet Train sencillamente abusa de la paciencia de cualquiera que le dé una oportunidad.

Aaron Taylor-JohnsonAcciónAndrew KojiBrad PittBrian Tyree HenryChanning TatumCine de EE.UU.ComediaDavid LeitchHiroyuki SanadaJoey KingLogan LermanMichael ShannonThriller
Entrada anterior
Underworld: El Despertar
Entrada siguiente
El insoportable peso de un talento descomunal

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos