Clone Wars (2003)

Series
3.616
3.616

¿Creíais que después de haber hablado de las películas principales, así como de los spin offs, y series de imagen real sobre Star Wars había acabado de repasar (o dar la turra) todo su contenido audiovisual? Pues no, aun queda toda la parte de animación (ya sea en dibujos o 3D), que no es poca. Y en esta ocasión en concreto os hablo de Clone Wars (2003), una serie de animación que sirvió como puente entre El ataque de los clones y La venganza de los Sith.

Las guerras clon han empezado. Y por lo tanto, los caballeros jedi como Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker, Mace Windu, y Yoda, entre muchos otros, comandan a los soldados clon en su enorme lucha contra las tropas del ejercito droide de los Separatistas y sus altos cargos, el general Grievous y el conde Dooku. En toda guerra se pierden  muchas vidas, pero también algunas almas de los supervivientes resultan perdidas para siempre, y el futuro de la galaxia puede ser desolador en vista de ello.

Clone Wars (2003)

El estilo de animación, pese a que a muchos les pueda parecer que es bastante simplista, funciona y le va al tono de la serie a la perfección. Esta es una sensación parecida a la de Samurai Jack, y es que se encarga de ella el mismo estudio que nos la brindó. La banda sonora es la usada en las películas de la segunda trilogía (Episodio I, II, III), algo de agradecer, ya que se percibe la misma épica aunque se trate de una serie de animación.

Los actores y actrices de doblaje de esta producción no son los mismos que en la trilogía de precuelas aunque se trate de los mismos personajes. Aun así hay un buen plantel de profesionales del medio tales como John DiMaggio, que es la voz de Bender de Futurama, o Grey DeLisle, conocida cantante, compositora, y actriz de doblaje, entre muchos otros. Los creadores de la serie, aparte del mismísimo George Lucas que sobre todo se encargó del diseño de personajes, son Henry GilroyGenndy Tartakovsky. Este ultimo es a su vez creador de Samurai Jack, y se nota su mano en ciertos momentos de la producción.

Clone Wars (2003)

Esta miniserie estaba destinada a mostrar la inclinación cada vez más clara de Anakin Skywalker hacia el lado oscuro. Pero afortunadamente no se centra solo en este personaje, si no también en Obi-Wan Kenobi, Mace Windu, Yoda, las tropas clon, y alguna sorpresa más. Y digo afortunadamente ya que es todo un acierto profundizar en ellos, ya que protagonizan momentos verdaderamente divertidos y emocionantes. La serie está cargada de acción, aunque eso a veces influye un poco negativamente en la trama. Pero la segunda temporada, o la gran mayoría de ella, está más depurada en ese aspecto.

Resumiendo, Clone Wars (2003) es una miniserie que no aporta demasiado a la historia de los episodios principales, pero está bien como complemento. Perfecto para fans incondicionales de la saga, como un servidor.

Son nuestras decisiones las que conforman nuestro destino.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una miniserie que no aporta demasiado a la historia de los episodios principales, pero está bien como complemento.

3
AnimaciónCiencia ficciónGeorge LucasGrey DeLisleHenry GilroyJohn DiMaggioSeries de animaciónSpace OperaStar Wars
Entrada anterior
Guns Akimbo
Entrada siguiente
Ni programa ni programo – Quédate en tu puta casa, como Josef

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos