Decision to Leave

Películas
1.500
1.500
Decision to Leave

Park Chan-wook no rodaba un largo desde el 2016, su último trabajo fue la serie La chica del tambor para AMC. Es el típico director que se ha ganado su reputación a pulso y siempre se espera con buena gana cualquier obra suya. Cannes lo recibió en competencia con Heojil kyolshim (Decision to Leave) y le dio la codiciada Palma a Mejor dirección.

Hae-Joon, un veterano detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto, comenzará a sospechar de Sore, la mujer del difunto, mientras la atracción que siente por ella le desestabilizará.

Si se habla de cine coreano, de exponentes con sello, ahí está el cineasta casi que a la vanguardia. Old boy marcó un antes y un después en su cine, en mi visión del séptimo arte y tanto Stoker como La doncella han sido otros títulos importantes para conocer su discurso. Con Decision to Leave, Park Chan-wook creo ha llegado al máximo esplendor de realización

La película es larga, con un metraje de casi 3 horas, nos sumergimos en una historia policial, marcada por la intriga y el drama amoroso. En ninguno de los guiones anteriores de este director el espectador era capaz de adelantarse a los giros de la trama y ese es a mi entender el mayor defecto de Decision to Leave.

Heojil kyolshim (Decision to Leave)

Todo en la puesta en escena está calculado, en exceso diría yo, el control que tiene Park del lenguaje cinematográfico alcanza la paranoia. Como resultado tenemos una cinta elegante, sensorial, con la fotografía de Kim Ji-yong y una fascinante Música de Cho Young Wuk. El realizador se luce en el montaje y la edición, nos da la perspectiva de los personajes, desde varios ángulos y nunca olvida lo íntimo y lo cercano.

Las actuaciones de Tang Wei y Park Hae-Il son magistrales, consiguen no solo convencer, sino que se desdoblan en roles complicados por la complejidad de su psicología.

Decision to Leave es un ejercicio de estilo, incluso una Master Class, Park Chan-wook desatado, diferente a la visión que hasta ahora teníamos de sus historias.

Cine coreanoDramaGo Kyung-pyoIntrigaLee Jung-hyunPark Chan-wookPark Hae-IlPark Yong-wooRomanceTang Wei
Entrada anterior
Despidiendo a Yang
Entrada siguiente
Blonde

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos