Hay historias que, por sencillas, se sienten verdaderas. ¿Dónde estás?, cortometraje dirigido por María Moreno y presentado dentro del Encuentro Audiovisual de Jóvenes en el 40 Cinema Jove, es una de esas piezas que no pretenden epatar, sino tocar suavemente. A veces basta con eso para dejar poso.
Con un tono íntimo, una química natural entre sus protagonistas (Itziar Manero y Blanca Martínez Rodrigo) y un escenario tan sencillo como evocador (una furgoneta, el norte de Navarra y el final del verano), el corto se desliza con ligereza y, por momentos, con encanto.
Sinopsis de ¿Dónde estás?
Nahia y Laura, dos jóvenes de unos 25 años, viajan en furgoneta durante la última semana del verano. El plan, aparentemente, es cumplir esos pequeños sueños que arrastran desde la adolescencia: una escapada, paisajes, libertad, una promesa cumplida. Pero como ocurre con los viajes importantes, lo que de verdad se mueve no son las ruedas, sino las personas que van dentro.
¿Dónde estás? se centra en ese momento vital en el que una pareja se enfrenta, no a la falta de amor, sino a la realidad de que sus caminos pueden estar divergiendo. A veces, simplemente, querer a alguien no basta si los proyectos de vida van en direcciones opuestas.
Un corto que respira verano (y finales)
Uno de los aciertos del cortometraje es no buscar grandes declaraciones ni escenas que pretendan arrancar aplausos. La historia se sostiene sobre gestos, silencios y diálogos que parecen salidos de una conversación real, de esas que todos hemos evitado tener alguna vez por miedo a cambiarlo todo.
La dirección de María Moreno apuesta por la sencillez y acierta al dejar respirar la historia. Los encuadres no son rebuscados, pero sí funcionales, y el uso de los paisajes navarros como fondo aporta belleza y una sensación de tránsito constante. No sabemos exactamente hacia dónde van Nahia y Laura, pero entendemos que el camino pesa más que el destino.
La interpretación de Itziar Manero y Blanca Martínez Rodrigo es natural, sin estridencias. Sus personajes parecen haber compartido muchas más horas juntas de las que vemos en pantalla, y eso se nota. El guion no necesita explicar demasiado porque la conexión (y la posible desconexión) está ahí, latiendo sin necesidad de subrayado.
Es cierto que el corto puede quedarse un poco corto. Que da la sensación de que, si se hubiera desarrollado más, podría haber calado aún más hondo. Pero también es verdad que tiene un cierre encantador, de esos que no necesitan grandes giros sino un gesto, una imagen, para redondear el mensaje. Y eso lo hace con bastante soltura.
Reflexión: promesas de juventud, decisiones de adultos
Lo que plantea ¿Dónde estás? (bajo mi punto de vista, claro) no solo es una una historia de desgaste o de distancia emocional, sino algo más sutil y, quizás, más doloroso: la consciencia de que amar a alguien no siempre implica que puedas compartir con esa persona tu futuro. Y es ahí donde el corto conecta con algo muy real: esa etapa de los veintitantos en la que la vida empieza a exigir elecciones, a veces incompatibles con las promesas que se hicieron en un momento más ingenuo. Lo bonito es que la película no juzga ni dramatiza. Solo observa.
Este tipo de relatos, desde luego, funcionan mejor cuando se tratan con esa delicadeza. Y el corto lo hace bien. No necesita dar lecciones ni moralinas. Solo plantea un dilema y lo deja reposar. Y eso, en el terreno del cortometraje, es un acierto.
¿Dónde estás? es un cortometraje pequeño pero honesto, que retrata con sensibilidad el momento en el que una pareja debe elegir entre seguir juntas o seguir fieles a sí mismas. No tiene grandes alardes técnicos ni pretende dejarte sin aliento, pero sí consigue dejarte pensando. Que ya es bastante.
Sencillo, sincero, con un final que vale el trayecto. Y si esto es una muestra del talento joven que viene, bienvenido sea.