El prodigio

Películas
1.021
1.021
El prodigio - Filmfilicos, el blog de cine

El 2022 quizás ha sido el año de Florence Pugh, ha protagonizado dos películas importantes, Don’t Worry Darling y El prodigio (The wonder).

Región irlandesa de las Midlands, 1862. Una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. La enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O’Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que «sobrevive con el maná del cielo» o existen motivos más siniestros?

Siempre tengo temor cuando alguna película está producida por Netflix, pero en este caso con la dirección es de Sebastián Lelio, un realizador que tiene siempre mi atención, estaba más bien interesada.

Gloria fue una historia luminosa y hasta el propio remake funcionó, Una mujer fantástica es de mis preferidas y Disobedience aunque me resulta inferior no es una mala película. En El prodigio tenemos a otro Lelio, algo que considero acertado que esté madurando y no le pase como a otros de sus compañeros que se han empeñado en rodar trilogías de mujeres famosas y fracasan.

El prodigio

El guiño inicial a Vontrier con Dogville me parece espectacular, incluso los minutos que le siguen captan mi interés y me atrapan. La cinta va sobre la fe, el fanatismo y por supuesto la ciencia, como relacionar estas cuestiones en una misma historia, el guión esta logrado, quizás es el desarrollo lo que no termina de ser redondo. Llega un momento en que no hay nada más que mostrar y ya todo está revelado y el filme cae en una especie de hastío hasta llegar a su final que también es predecible.

Como siempre la fotografía y el sonido figuran como un personaje más dándole a The wonder una ambigüedad característica del cine del director.

Se hablan maravillas del desempeño de Florence Pugh, no creo que sea una de las mejores interpretaciones del 2022 a fin de cuentas es un personaje que no tiene matices, tampoco capas no tiene como evolucionar precisamente porque la cinta tampoco lo hace de esa manera.

Considero que lo mejor que nos deja El prodigio es que cuando Netflix quiere es capaz de poner su dinero en filmes que merecen la pena. Sebastián Lelio sigue en el camino correcto de lo que para mí es hacer buen cine.

Ciaran HindsCine irlandésDramaFlorence PughKíla Lord CassidyNiamh AlgarSebastián LelioThrillerTom Burke
Entrada anterior
Riddick
Entrada siguiente
La Mecánica del Corazón

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos