El último late night

Películas
827
827
El último late night - Cine de terror australiano

Parece que todo el cine de terror del 2023 que merece nuestra atención proviene de Australia. Primero fue Talk to me de Danny Philippou y Michael Philippou y ahora son otros hermanos, los Cairnes con El último late night.

Una transmisión de televisión en vivo en 1977 sale terriblemente mal, desatando el mal en las salas de estar de la nación. EL filme llega con una promoción descomunal, incluso con un curioso dato en taquilla durante su primer fin de semana donde recauda 666.666$

Creo que es muy original y valiente hacer este homenaje a la televisión del pasado y relacionarlo con una sesión de espiritismo. Late Night with the Devil o en El último late night inicia con un prólogo muy inteligente que manipula al espectador, de hecho toda la película lo hace y eso es gracias a la manera en que está escrito el guion.

El género ha sabido emplear muy bien lo de falso documental, lo de metraje encontrado y precisamente algunos de estos elementos son empelados por Cameron y Colin. No estamos viendo una cinta de los años 70 sobre un late famoso, estamos viendo el programa o sea que nosotros mismos somos parte del casting.

Late Night with the Devil

A medida que van apareciendo personajes, los invitados, se va mostrando la realidad de lo que se nos quiere contar, el ritmo es cada vez más inquietante. La diferencia con El conjuro, Imaginario o Night Swim es inmensa, tú no sabes a dónde va parar el espectáculo y eso en el terror que es puro cliché ya es un milagro.

El montaje, la escenografía, el uso de los colores ya terminan por convertir lo que vemos en una realidad aterradora. David Dastmalchian está perfecto en este rol, un actor para nada grandioso pero sin embargo es el conductor ideal para dar temor.

El último late night es buena, diferente, se impone y sobresale en un terreno en el que cuando te encuentras títulos así te deslumbras.

Cameron CairnesChristopher KirbyCine australianoColin CairnesDavid DastmalchianFayssal BazziIan BlissLaura GordonTerror
Entrada anterior
Kimi
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (1/5/2024)

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos