Fue la mano de Dios

Películas
1.274
1.274
Fue la mano de Dios | Oscars 2022 | Filmfilicos

È stata la mano di Dio o Fue la mano de Dios se ha estrenado en Netflix de la mano de Paolo Sorrentino, luego de pasar por el Festival de Venecia y ganar el Gran Premio del Jurado, optando a mejor película internacional en los Oscars 2022.

El Fabietto Schisa vive en el turbulento Nápoles de los años ochenta. En “Fue la mano de Dios”, hay lugar para alegres sorpresas, como la llegada del legendario futbolista Diego Maradona, y para una tragedia igual de imprevista. El destino interpreta su papel, la alegría y la desdicha se entrelazan y el futuro de Fabietto echa a rodar. Sorrentino vuelve a la ciudad que lo vio nacer para contar su historia más personal: un relato sobre el destino y la familia, los deportes y el cine, el amor y la pérdida.

Nunca he podido identificarme con la obra de este director. De él solo he disfrutado la serie The Young Pope, me resulta demasiado elitista. En esta película, también nominada en la categoría de habla no inglesa en los Globos de Oro, incursiona en la auto ficción para contar más de lo mismo que ya hemos visto en La juventud o en La gran belleza.

Rinde homenaje al cine de Fellini y trata de conseguir momentos de humor que a mi parecer siempre son forzados. È stata la mano di Dio es un reflejo de su infancia, esta vez de forma más clara y sencilla. No le encuentro la emotividad ni la belleza, simplemente el director vuelve hacer gala de su hedonismo.

Toni Servillo sigue luciéndose a sus órdenes y por esa experiencia es quién más deslumbra aun cuando los elogios se han volcado hacia Filippo Scottu. Me encantaría que el director saliera de su zona de confort y me sorprendiera, sus dramas familiares ya me hastían.

 

BiográficoCine italianoComediaDramaFilippo ScottiLuisa RanieriNetflixOscarsOscars 2022Paolo SorrentinoTeresa SaponangeloToni Servillo
Entrada anterior
Salón del Cómic València 2022
Entrada siguiente
Spencer

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos