In the Shadow of the Cypress

Cortometrajes
690
690
Crítica del cortometraje animado In the shadow of the Cypress

Si algo me gusta del cine, es la animación, pues creo que es el camino correcto para mostrar de formas directas, pero al mismo tiempo suaves, sentimientos y emociones humanas que el cine de acción real no siempre consigue fielmente. Los cortometrajes me parecen aún más fascinantes, pues no solo logran transmitir sensaciones sino que, además, al hacerlo en un tiempo breve, se vuelven más efectivos. Este año, uno de los nominados a los Oscars 2025, es In the Shadow of the Cypress; yo ya lo vi y les quiero platicar sobre él.

Dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani, este cortometraje sigue la historia de un veterano de guerra que vive en la costa con su cariñosa hija y juntos luchan por superar traumas y pérdidas pasadas. Además nos muestra su necesidad de conectar emocionalmente y de fortalecer su relación padre e hija a través de su cultura.

Su animación en 2D, además de ser bonita, está muy cuidada y llena de detalles que precisamente retratan muchos elementos de la cultura iraní, mostrando desde objetos muy representativos hasta detalles arquitectónicos muy específicos del contexto en el que se narra la historia.

La música combinada con las acciones silentes de los personajes deja ver en lo más profundo lo difícil que es lidiar con el estrés postraumático, pues para el hombre de esta historia sus mayores límites serán el miedo y el dolor producto de la guerra. Mientras que su hija es un anclaje con la realidad, con esa necesidad de resiliencia que lo empuja a buscar un punto de encuentro, ya no con lo que perdió, sino con lo que todavía tiene.

In the shadow of the Cypress, Oscar 2025, filmfilicos blog de cineY la premisa funciona como un pretexto perfecto para dar un paseo por costumbres, tradiciones y objetos que forman parte de la historia que, incluso, va más allá de los personajes.

La paleta de colores de In the Shadow of the Cypress, aunque pueda parecer un lugar común, no deja de regalarnos tonos cálidos muy acordes al desierto y los sentimientos fraternales, que no necesariamente retrata momentos exclusivamente felices, pero sí los contextualiza; mientras que se genera contraste con las situaciones más depresivas, pero que también encuadran los momentos de introspección del padre, que se pintan en tonos fríos y oscuros. Y justo esos contrastes dotan a este cortometraje de un dinamismo interesante.

La película In the Shadow of the Cypress ha sido seleccionada para participar en varios festivales de cine internacionales y ya ha ganado algunos premios. Y, aunque no se perfila como la favorita, sí puede dar una buena competencia en la gala de los Oscars 2025.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Retrata muy bien el estrés postraumático y la resiliencia.

3
Afshin AziziBarfak Animation StudioHossein MolayemiOscars 2025Película iraníShirin Sohani
Entrada anterior
The Apprentice. La historia de Trump
Entrada siguiente
Gladiator II

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos