No sabía que Ana de Armas había hecho una película francesa… umm. Menos mal que es co-co-coproducción francés-belga-estadounidense. Bueno, que me lío antes de empezar. Sigo con mi especial veraniego hablando de la película La gran fuga dirigida por Antonio Negret y con guion de Michael Brandt y Derek Haas.
Sinopsis de la película
Overdrive (conocida en España como «La Gran Fuga») es una película de acción estrenada en 2017. La trama sigue a dos hermanos, Andrew Foster (interpretado por Scott Eastwood) y Garrett Foster (interpretado por Freddie Thorp), reconocidos por ser los mejores conductores y ladrones de autos.
Los hermanos se especializan en robar autos de lujo y, en su última misión, viajan al sur de Francia para robar un Bugatti de 1937, uno de los autos más valiosos del mundo. Sin embargo, su plan se complica cuando descubren que el auto pertenece a un poderoso jefe del crimen, Jacomo Morier (Simon Abkarian). Morier les captura, pero en lugar de matarlos, les da una oportunidad: deberán robar el Ferrari 250 GTO de su mayor enemigo, Max Klemp (Fabian Wolfrom), su rival mafioso.
Andrew y Garrett aceptan el desafío, reuniendo a un equipo de «expertos» para llevar a cabo el robo. En el proceso, se enfrentan a numerosos obstáculos, incluida la vigilancia constante de Morier y la peligrosidad de Klemp. La tensión aumenta cuando Stephanie (Ana de Armas), la novia de Andrew, se ve involucrada en este peligroso juego.
Crítica de La gran fuga
Menudo despropósito es la película La gran fuga. Mira que hay películas buenas de robos, coches y acción, como 60 segundos, Drive o The Italian Job. Pues esta no es una de ellas, ni mucho menos… Que desastre. Espero que sea la peor película que vea este verano, porque si no madre mía.
Voy a sacarle algo positivo, las imágenes de las localizaciones tan pintorescas de Francia, son muy bonitas e interesantes. Vamos la fotografía se salva en esta película.
No os voy a engañar, y seguro que ya lo sabéis, vi la película exclusivamente porque Ana de Armas aparecía en los créditos, pero ni aun así la película se hizo soportable. Mia que siempre me gusta hablar bien (o excesivamente bien) de ella, pero su personaje no hay por donde cogerlo. En los demás algo se intuye, pero tampoco se puede sacar nada.
Además, durante todo la película la edición va muy acelerada, pero no crea precisamente sensación de velocidad, más bien como si fuera revolucionada, parece como que ya sabían que no era muy buena y querían que terminara cuanto antes… No sé.
Supongo que de todo hay que hacer en esta vida, ¿no creéis?