La oveja Shaun. La película: Granjaguedón

Películas
2.674
2.674
La oveja Shaun. La película: Granjaguedón \ Oscars 2021

Desde hace ya un tiempo una de mis animaciones favoritas es «La oveja Shaun«, esta serie infantil en Stop Motion creada por Nick Park, cuyo primer episodio se emitió en 2007. Por esta razón, no podía perderme el segundo largometraje de este personaje La oveja Shaun. La película: Granjaguedón (2019)», dirigido por Richard Phelan y Will Becher, que además está nominada a los premios Oscar 2021 y aquí les voy a contar por qué.

De manera misteriosa, una pequeña y adorable extraterrestre llega a la tierra. El suceso no pasa desapercibido para los habitantes de Missingham, especialmente para una organización secreta que busca capturar extraterrestres y comienzan a buscar a la tripulante de la extraña nave que vieron cruzar por el cielo. Ante esto, Shaun y su pandilla buscarán ayudar a la pequeña extraterrestre a escapar de la organización y volver a su planeta.

Si en algo puede destacar “La oveja Shaun” es en su animación, bastante fluida y cuidadosa hasta de los detalles más pequeños. Pero, además, sus creadores se dan el gusto de crear efectos especiales equiparables a grandes producciones de ciencia ficción que la convierten en un espectáculo genial en la pantalla.

El resultado es una comedia muy entretenida que muestra referencias evidentes «E.T., el extraterrestre, 1982«, con un guion, a cargo de Mark Burton y Jon Brown, que está muy bien construido a pesar de que los personajes no pronuncian ni una sola palabra lo que, combinado con su carga de comedia, no deja de recordar a Charles Chaplin.

A Shaun the Sheep Movie Farmageddon, 2018. Filmfilicos blog de cine

La música seleccionada de la mano de Tom Howe, no se limita a generar un ambiente propicio para la historia, sino que participa en la sustitución de palabras, conduciendo el ritmo de la narración y que también es una referencia inequívoca a “2001: una odisea del espacio, 1968”.

La historia se mueve entre la comedia, la ciencia ficción, el drama y hasta una crítica pequeña a las teorías conspirativas y los fanáticos del fenómeno ovni, lo que la convierte no solo en una película entretenida sino en una historia redonda que no tiene desperdicio.

Si hay alguien que destaca en el trabajo con Stop Motion es la productora Aardman Animations, responsable de La oveja Shaun. La película: Granjaguedón A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon y que ya ha conseguido hacerse con la estatuilla de los Oscars con «Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales», alejándose por completo de los estilos creados por Pixar o Dreamworks.

Aunque esta película no alcanza la genialidad de su predecesora “La oveja Shaun, la película”, se mantiene fiel a su estilo y peculiaridad, manteniendo su fidelidad al cine de calidad, hecho de manera casi artesanal dejando que sean las imágenes cuidadas y detalladas las que cuenten la historia.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Animación en Stop Motion, detallada y fluida con muchas referencias cinematográficas, muy alejada de las convenciones de las animaciones norteamericanas.

4
Jon BrownMark BurtonNick ParkOscars 2021Richard PhelanStop MotionTom HoweWill Becher
Entrada anterior
Emma.
Entrada siguiente
Judas y el mesías negro

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos