Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

Películas
586
586
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos crítica de la película

Aunque muchas personas no lo sepan, Los 4 Fantásticos fueron la primera familia del universo Marvel en los cómics, por lo que no es de extrañar que, tarde o temprano, Marvel Studios les diera su propio espacio dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que hasta la fecha cuenta con 36 películas en su catálogo. Años atrás tuvimos dos adaptaciones de esta emblemática familia; unas más “fantásticas” que otras, y bajo direcciones creativas muy distintas. En esta ocasión, Marvel ha optado por entregarnos una propuesta estética radicalmente diferente, muy alejada del cine de superhéroes contemporáneo que conocemos. Y, para sorpresa (o no) de muchos, la jugada les ha salido muy bien.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos sitúa a la familia más icónica de Marvel en un conflicto espacial contra el villano Galactus y su heraldo, Silver Surfer. La familia deberá mantenerse unida mientras busca una forma de evitar la catástrofe total. Sin embargo, parece que el precio a pagar podría ser demasiado alto.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos Crítica de la película

El principal acierto de la película, y lo que la diferencia del resto de sus adaptaciones, es su ambientación en un universo retrofuturista inspirado en los años sesenta. Esta decisión creativa aporta una visión mucho más atractiva y fresca para el UCM. Todos los pequeños artefactos que utiliza la familia, así como la infraestructura de los edificios y las calles, son espectaculares. El diseño de producción está sumamente cuidado, y se nota que el director Matt Shakman sabe cómo reinventar el género superheróico ambientándolo en una época distinta, al igual que hizo previamente con la serie de Bruja Escarlata y Visión.

Otro punto a destacar es la dinámica entre los miembros de la familia. Se percibe una gran complicidad entre los actores, y sus interpretaciones capturan con fidelidad el espíritu de sus contrapartes en los cómics. Cada uno tiene su momento especial en la película, y es fácil encariñarse con todos ellos. Sin embargo, se echa en falta una mayor presencia de Ben Grimm (La Cosa), interpretado por Ebon Moss-Bachrach, quien posiblemente tiene uno de los conflictos personales más interesantes para explorar. Por otro lado, Sue Storm carga con el peso dramático de la historia, y la interpretación de Vanessa Kirby es excepcional; su química con Reed Richards (Pedro Pascal) es simbiótica e icónica. Johnny Storm (Joseph Quinn) tiene más peso narrativo del que uno podría imaginar en un principio. Tanto Galactus como Silver Surfer funcionan como antagonistas con motivaciones complejas y bien construidas. Especial mención merece la imponente voz de Ralph Ineson.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos crítica de la película

La dirección de Matt Shakman es dinámica y sabe equilibrar muy bien las secuencias de acción con los momentos más pausados y emocionales. Los efectos especiales tienen un acabado impecable, y se percibe un esfuerzo genuino por dotar a la película de una identidad propia—algo que ha faltado en las últimas producciones de Marvel. Habiendo visto Superman tan solo hace un par de semanas, podríamos decir que estamos ante el regreso de un cine de superhéroes más comiquero y luminoso, que contrasta con la visión oscura y edgy que dominó la década de 2010.

En conclusión, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos representa un gran avance hacia el futuro de Marvel Studios. Las grandes películas de superhéroes siguen existiendo, y tienen un futuro prometedor si se continúa por una línea más fiel al espíritu de los cómics. Que no teman abrazar la fantasía más pura, y que los directores y directoras tengan la libertad creativa de explorar más allá de lo ya establecido.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos supone un triunfo para Marvel Studios, demostrando que puede seguir haciendo grandes películas de superhéroes con una identidad propia.

4
AventurasEbon Moss-BachrachJoseph QuinnLos 4 FantásticosMarvelPedro PascalSuperhéroesVanessa Kirby
Entrada anterior
Pitufos
Entrada siguiente
Under the Skin

Autor/a

MarcheFilmm (AKA Marcel Estellés)

Autobiografía: Graduado en Comunicación Audiovisual, Guionista (cuando se puede) y Creador de Contenido bajo el nombre de @marchefilmm. Siempre estoy en el cine. Frase: "Ayer vi una película, hoy veré una película, y mañana habré visto una película".

Más artículos de MarcheFilmm

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos