Mad Max

Películas
5.347
5.347
Crítica pelícuma Mad max 1979 en el blog de cine

Algunas películas no hacen mucho ruido cuando se estrenan, bien porque tienen poderosos rivales en taquilla o bien porque el aspecto no llama la atención a vista de trailer o cartel. Para la cinta en la que me centrado hoy seria mas bien lo segundo, ya que en aquel entonces (1979) no se tenia tanta facilidad de acceso a los trailers, teasers o noticias alrededor de películas. En definitiva, hay estrenos que no son buenos, pero luego se convierten en películas de referencia, y algunas consiguen hacer caja cara el uso domestico. Y así amiguitos es como nacen las películas de culto, y la que nos ocupa es verdaderamente interesante.

En un futuro no tan lejano en el que el combustible empieza a ser un bien muy preciado las pandillas de corredores (tanto de coches como de motocicletas) tienen tomadas prácticamente todas las carreteras. Para mantener a raya a estos salvajes grupos existe la MFP (Main Force Patrol), que viene a ser una dura fuerza policial del asfalto. Del lado de la ley nos encontramos con Max Rockatansky (interpretado por un jovencisimo Mel Gibson), que es uno de los mejores interceptores de vehículos en estos paramos. Tras detener, poniendo fin a su vida, a un peligroso corredor descontrolado conocido como El Jinete Nocturno, este duro agente de la ley empieza a ser perseguido por los compañeros de este pandillero. Ahora todos sus familiares, como su esposa Jessie (Joanne Samuel) y el hijo de ambos; y su amigos, como Jim el Ganso (Steve Bisley); están en el punto de mira de el líder de esta banda, al que llaman Cortadedos (Hugh Keays-Byrne). Pero Max no es un tipo al que tomar a la ligera…

madmax1 3

Estoy bastante convencido de que George Miller, el director de esta película, ya tenia en mente desde el principio que Mad Max seria una saga. Esto explicaría el final, que parece cerrado pero no lo es, y la magnitud del universo que crea en sus secuelas. Tanto es así que esta parece de arte y ensayo cara a las siguientes, un experimento. ¿Tiene un guion facilón? si, ¿la banda sonora no es la mejor? también, ¿del elenco solo prosperó Mel Gibson (aunque Miller rescató en Fury Road a Hugh Keays-Byrne)? os lo acepto, pero no deja de ser mucho mejor que muchas «sagas adolescentes», de las cuales sufrimos últimamente una invasión.

Como bien he dicho arriba se ha acabado convirtiendo en una película de culto, o mas bien una saga de culto, la cual no ha sido éxito en taquilla o nominada a algún galardón hasta la llegada de Mad Max: Furia en la Carretera, bien merecido por cierto. Por esa misma razón, muchas otras obras (como puede ser el manga El Puño de la Estrella del Norte, o videojuegos como Fallout, por no mencionar homenajes en American Dad, por ejemplo y entre otros…) han bebido de esta saga. Esta película puede no ser la mejor de la saga, pero sentó los cimientos de lo que seria una trepidante historia, y a dia de hoy esta chorrada de monólogo de El Jinete Nocturno me sigue poniendo los pelos de punta.

¡Soy El Jinete Nocturno! ¡Soy un tanque de gasolina suicida!

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película que sentó las bases de lo que seria una saga inolvidable. No es la mejor de todas, pero serviría de referencia para multitud de obras posteriores.

3
AcciónCine australianoGeorge MillerHugh Keays-ByrneJoanne SamuelMel GibsonSteve Bisley
Entrada anterior
El Bosque (The Village)
Entrada siguiente
Straight Outta Compton

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos