Matusalén

Películas
534
534
Reseña de la película Matusalén

En el blog de cine nos gusta el rollo de David Galán Galindo y hoy os traemos la película Matusalén, dirigida por él.

Sinopsis de la película

Matusalén es una comedia que sigue las peripecias de «El Álber», interpretado por Julián López, un rapero de 44 años que sigue aferrado a su sueño de triunfar en el mundo del rap. A pesar de su edad, «El Álber», o como le conocen artísticamente: «Elpho-K», se niega a madurar, lo que lo lleva a una apuesta con su padre (Antonio Resines): si no aprueba todas sus asignaturas en la universidad, tendrá que abandonar su pasión por el rap y se centrará en la vida.

Durante su nueva etapa universitaria, «El Álber» se reencuentra con Amaia (Miren Ibarguren), el amor de su adolescencia, quien ahora es profesora y locutora de radio. Este reencuentro revive viejos sentimientos y añade complicaciones a la ya difícil situación de «El Álber», quien debe equilibrar sus estudios, su vida amorosa y su carrera musical, mientras intenta encajar entre sus compañeros de clase (mucho más jóvenes, claro).

La película no solo es una comedia sobre la resistencia a madurar, sino que también está profundamente conectada con la cultura del hip-hop. Con una banda sonora que incluye nueve canciones originales y numerosos temas que acompañan la trama, la música se convierte en un personaje más dentro de la historia.

El elenco se completa con actores como Raúl Cimas, Carlos Areces y María Barranco, quienes aportan toques cómicos y entrañables en esta historia sobre la eterna juventud y los desafíos de aceptar la realidad de la vida adulta. Con humor y nostalgia, «Matusalén» explora los dilemas de aquellos que se niegan a dejar atrás sus sueños juveniles.

Matusalén

Crítica de Matusalén

No os voy a engañar, aunque me reí mucho viendo la película, no es la mejor del cineasta. Creo que el problema está en que salvo el personaje principal que si está muy bien trabajado, el resto… como que carecen de interés a lo largo de toda la película, hay mucho de relleno en este aspecto. 

Respecto a la parte del hip hop, en cierto forma la película es un homenaje a la cultura, pero no sé. Me gusta escuchar rap, pero estoy muy alejado de ese rollo, algo de freestyle veo, me parece interesante todo el tema de ese ingenio improvisando, pero ya. Entiendo que al haber liado a varias figuras del movimiento, han conseguido plasmarlo bien. 

Lo que está claro es que con Matusalén tienes risas aseguradas, así que si buscas eso, es muy recomendada.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Rap y risas en Matusalén de la mano Julián López, con el que te ríes inevitablemente.

3
Antonio ResinesCarlos ArecesCine españolComediaDavid Galán GalindoElena de LaraJason FernándezJulián LópezLucía de la FuenteMaría BarrancoMiren IbargurenRaúl Cimas
Entrada anterior
El Visitante
Entrada siguiente
Entrevista a Aléxandros Avranás – 81. Mostra di Venezia

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos