Megalópolis

Películas
495
495
Megalópolis (2024) de Francis Ford Coppola

La primera ocasión en la que Francis Ford Coppola intentó abordar el proyecto Megalópolis se remonta a comienzos del año 2001 donde llegó a filmar hasta 30 horas de metraje inédito. Sin embargo, meses más tarde, los trágicos atentados terroristas del 11-S pararon la producción. Quiso retomarlo en el 2007 pero no obtuvo financiación, el guion quedó en el limbo durante más de una década pero Coppola se propuso filmar definitivamente el proyecto que le llevaba obsesionando durante 40 años, vendiendo gran parte de sus viñedos para inyectar los 120 millones de dólares de presupuesto inicial del filme. Afortunadamente ya hemos visto la cinta, tan mal recibida por el público, y no es para menos, una película así no se encuentra en estos tiempos.

Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

Estuvo Nominada a la Palma de Oro en Cannes y en el certamen dudo que se proyectara otra cinta igual. Después de tantos ataques, de un tráiler con críticas falsas, de las denuncias de acoso al propio director y de los comentarios del caótico rodaje creo que Megalopolis es un delirio y al mismo tiempo la añoranza de una época cinematográfica que no volverá.

Megalópolis

Que una película actual dure 3 horas no es novedad, pero que no te aburra y no quieras irte sí es algo poco común, aquí ocurre exactamente esto. En la película todo es tan colosal, tan delirante, que no puedes dejar de mirar y reconocer que Coppola sigue siendo un maestro. Los que piensen que esto será como “El padrino” o “Apocalipsis now” les informo que estamos ante una fábula de ciencia ficción altamente política y desmesurada.

El guion con su analogía a Roma simplemente se refiere a los EE.UU. actuales y al mundo en general, una idea que va desarrollando a través de algunas secuencias humorísticas y hasta musicales. Visualmente la puesta en escena es arrolladora, el diseño de producción es un escándalo, todo lo que se refiere al vestuario, maquillaje y escenografía es puro cine clásico.

A Megalopolis no puedes encerrarla en un género, en un concepto, ya que es una obra inclasificable, que puedes odiar o que puedes amar como algo único y transgresor.

Coralmente en la cinta vemos a Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza. Es curioso como cada uno de ellos se toma en serio lo que hace aunque no siempre logren sus mejores momentos.

Quizás Megalopolis sea la despedida de un maestro, tal vez ya no filme nada más, pero se ha hecho un auto homenaje, se ha impuesto a las compañías, al cine comercial y solo por eso merece ser vista.

Adam DriverAubrey PlazaCiencia ficciónCine de EE.UU.DramaDustin HoffmanFrancis Ford CoppolaGiancarlo EspositoJon VoightLaurence FishburneNathalie EmmanuelShia LaBeouf
Entrada anterior
BFI LFF 2024: Conclave – Entrevista a Mike Jackman
Entrada siguiente
Presentando a Pancho Villa

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos