Miércoles

Series
6.959
6.959
Miércoles (Wednesday) - Reseña de la serie

Netflix despide el 2022 con Miércoles, la que creo es la mejor serie de su catálogo sobre todo del género fantástico, pero claro no podía ser de otra manera si tras de cámara está el gran Tim Burton.

Wednesday sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres.

La familia Addams es una de las sagas de terror más simpáticas de la historia del cine y también tenemos la versión animada.

Está claro que de todos los personajes el más jugoso es Miércoles por lo que no era un disparate hacerle un spin off, claro esto solo surgió en la mente de Tim Burton. Por suerte Netflix al parecer solo puso el presupuesto porque la serie es del artista por todas partes.

Con episodios de una hora, Miércoles es todo lo que uno espera de las bazofias que estrena la plataforma semanalmente si de fantasía, aventuras y productos juveniles se trata, pero también mucho más. Su guión es muy actual, se habla de bullying, redes sociales y lo difícil que es afrontar la adolescencia y encajar.

Me encantó la intro, el trabajo de fotografía es espectacular y por supuesto escuchar nuevamente las partituras de Danny Elfman es más que acertado.

Lo último de Burton fue Dumbo que si bien se alejaba mucho de su obra tampoco era un completo desastre, pero muchos pensaban que estaba acabado.

Miércoles es una mezcla de El hogar de Miss Peregrine con Sweeney Todd, ese estilo de lo oscuro, del mal y la concepción de que todos somos seres de luz y sombras.

Escenas como la de la piscina con las pirañas y Edith Piaf de fondo, las de dedos apuñalado o el guiño a Carrie, incluso hasta La llorona con Chavela Vargas, son momentos espectaculares. Los diálogos son tan sugerentes, negros y los giros de guion no siempre son predecibles.

Miércoles (Wednesday)

Jenna Ortega está en el papel de su vida, la actriz de Scream y Studio 666, se aleja de la actuación de Christina Ricci para crear su propia niña infernal. Luis Guzmán y Catherine Zeta-Jones como los padres Addams en pocos minutos en pantalla. Gwendoline Christie se luce en su ambiguo personaje.

Ni Stranger Things, ni The Witcher, ni Sandman, todos a tomar clases de cómo se rueda una verdadera serie de terror, fantasía y comedia, a sus pies Tim Burton.

Alfred GoughCatherine Zeta-JonesChristina RicciEmma MyersGwendoline ChristieHunter DoohanJamie McShaneJenna OrtegaLuis GuzmánMiles MillarNetflixRiki LindhomeSeries de EE.UU.Tim Burton
Entrada anterior
Underworld: Guerras de Sangre
Entrada siguiente
Black Mirror: Blanca Navidad

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos