Peter Pan

Películas
6.468
6.468
Crítica película Peter Pan

Hoy le toca turno a la decimocuarta película dentro del cánon oficial de Walt Disney: Peter Pan. Basada en la obra escrita de J.M. Barrie, una obra teatral llamada Peter Pan y Wendy. Dirigida por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske, y estrenada en 1953, la historia nos cuenta las aventuras que viven la joven Wendy y sus hermanos en el País de Nunca Jamás junto al niño que no quería crecer Peter, su amiga hada Campanilla y los Niños Perdidos.

Por supuesto, la adaptación de Walt Disney es más dulce que la obra original, más infantilizada, así como ya vimos en Cenicienta, convirtiéndose en una entrañable película que ha llegado a ser otro gran clásico de la productora. Aún y así, antes de este film, ya hubo otro mudo estrenado en 1924 y dirigido por Herbert Brenon que también contaba las peripecias de Peter Pan y sus amigos.

piter

Peter Pan fue la última película de Disney distribuida por RKO Pictures. La pieza musical más conocida del film, The Second Star tu the Right se compuso originalmente para formar parte de su antecesora Alicia en el País de las Maravillas, y además curiosamente (o no), podemos ver que el rostro de Wendy es exactamente igual que el de la angelical Alicia. De hecho, las dos vestidas siempre de azul, podrían ser imposible de diferenciarse de no ser por el color de sus pelos.

Y hablando de parecidos y inspiraciones, para hacer el personaje de Campanilla (posiblemente el mejor de la película), la bonita, egoísta, diva y entrañable a la vez hada de caderas anchas vestida de forma provocativa, se inspiraron en Marilyn Monroe. Y es necesario añadir, como curiosidad relevante, que en la obra original el Caìtán Garfio, el villano del cuento, le faltaba la mano derecha, pero los animadores de Disney optaron que era mejor sacarle la mano izquierda y poder hacer que el personaje pudiera usar su mano derecho para la acción (sí, hubiera sido tan fácil como hacer que Garfio fuera zurdo, pero supongo que ya le habían dado demasiadas cosas «siniestras»).

Y ya por último, añadir también que las sirenas de Nunca Jamás pudieron dar pie a La Sirenita muchos años después, y el pequeño Juanito volando con su paraguas y su perrita-niñera Nana intentando volar, a Mary Poppins (además, los dos cuentos ocurren en Londres).

Peter Pan es una maravillosa fábula sobre el amor entre familias, sobre la infancia y sobre los recuerdos. El final de la historia conseguirá poner los pelos de punta a más de uno.

peterwallpaper5

AnimaciónAventurasClyde GeronimiDisneyFantásticoHamilton LuskeInfantilWalt DisneyWilfred Jackson
Entrada anterior
Legend (2015)
Entrada siguiente
Dos buenos tipos

Autor/a

Dra. Caligari (AKA Ingrid López)

Autobiografía: Amante del cine mudo, de terror y de Walt Disney. De aquellas que recitan frases o canciones de pelis cuando la situación lo requiere.

Más artículos de Dra. Caligari

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos