Saint Omer

Películas
789
789
Saint Omer | Crítica de la película francesa

Alice Diop se coronó en el 2022 como una de esas voces noveles a tener en cuenta en el panorama internacional. Gran Premio del Jurado y Mejor ópera prima en Venecia, Saint Omer además fue elegida por Francia para que compitiera por el Oscar a mejor película internacional.

Tribunal de Saint Omer. La joven novelista Rama asiste al juicio de Laurence Coly, una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. Pero a medida que avanza el juicio, las palabras de la acusada y los testimonios de los testigos harán tambalear las convicciones de Rama y pondrán en duda el propio juicio.

Esta cinta es compleja no solo a nivel narrativo sino desde el punto de vista dramático. Diop apuesta por una cinta de juicios completamente atípica, que todo ocurre en un salón, la mayor parte de sus 2 horas transcurre en este espacio.

Hay que tener rigor para para desarrollar un guión que tenga el ritmo y la ambigüedad de Saint Omer. Los diálogos todo el tiempo ponen al espectador es una disyuntiva, como si fuéramos parte del proceso, incluso como si estuviéramos en la piel de Rama. Una cinta potente, la dirección no decae en ningún momento y va directo a lo que el espectador espera.

Películas de este tipo requieren de actores que no den tregua en pantalla, que sean capaces de sostener un tono, un registro y no dejarlo caer en ningún momento. La desconocida Guslagie Malanga me ha cautivado, se desborda en su rol y no puedes dejar de mirarla, de dudar, de cuestionarla Kayije Kagame por su parte la acompaña sin opacarla.

No sé si Saint Omer fuera lo mejor de toda la filmografía francesa del 2022, pero ciertamente tiene méritos.

Alice DiopAurélia PetitCine francésDramaGuslagie MalangaKayije KagameValérie DrévilleXavier Maly
Entrada anterior
Scream VI
Entrada siguiente
Divinas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos