Sorda

Películas
41
41
Sorda | Cine español

Eva Libertad obtuvo en los Festivales de Berlín y Málaga el Premio del Público, por la película Sorda que escribe y dirige.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.

El guión parte del corto del mismo nombre del 2021 y me recuerda en este cambio de estructura a Carlota Pereda con la también poderosa Cerdita.

Sorda es una historia sobre una minoría que vive perenemente en el silencio y que la presión social les exige siempre más. La protagonista se debate entre la disyuntiva de asumir su rol de madre, de criar, pero al mismo tiempo de vivir en un mundo oyente junto a su hija.

Película Sorda

Sorda no es Coda, afortunadamente la realizadora no busca complacer, ni que esto sea un cuento hollywoodense. Hay mucho perjuicio hacia las personas sordas, incluso en su propia familia, cada escena con la madre lo refleja.

Me gusta la visualidad, ya que Libertad apuesta por la naturalidad, al igual que Pilar Palomero o Carla Simón. Hay secuencias muy logradas, como la del parto que me pareció desgarradora o aquellas en las que Ángela se preocupa por la incertidumbre de conectar con su hija.

Miriam Garlo es la misma actriz del corto original y parte de su propia experiencia personal para construir el personaje, ya que es sorda. Nunca esperé de Alvaro Cervantes algo más que Eres tú, El tiempo que te doy o Loco por ella, pero el trabajo que hace es fascinante.

Los últimos minutos de Sorda, sintiendo como Angela me parecen sencillamente excepcionales y el cierre perfecto para una película que destila emoción y ternura.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Sorda es una película que destila emoción y ternura.

4
Álvaro CervantesCine españolDramaElena IruretaEva LibertadJoaquín NotarioMiriam Garlo
Entrada anterior
Entrevista a Merced Elizondo – The Mourning Of

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos