Spider-man 3

Películas
5.379
5.379
Crítica película Spider-Man 3

Todo esfuerzo se puede ir al garete si decides ser demasiado ostentoso o querer abarcar demasiado. Esto es aplicable al cine por supuesto, y más concretamente a la película de la que hoy he decidido hablar. Y es que todo el buen hacer que se pudo plasmar en anteriores entregas (Spider-man y Spider-man 2), se ve rápidamente ensuciado por un final de saga de calidad bastante pobre, y eso que prometía una espectacularidad insólita… Pero no vayamos tan rápido, antes un breve resumen de la trama.

La vida en pareja de Peter Parker (Tobey Maguire) y Mary Jane Watson (Kirsten Dunst) esta siendo bastante irregular, y es básicamente porque la carrera como superheroe de Spider-man es el centro de todo. Tampoco ayuda mucho que Harry Osborn (James Franco) haya decidido aceptar el legado como Duende Verde de su padre, y vengarse de la muerte de este que cree que fue a manos de su, anteriormente, mejor amigo Peter. A todo esto hay que añadirle que, el nuevo fotógrafo del Daily Bugle, Eddie Brock (Topher Grace), está prosperando más que el en el periódico; que MJ sienta celos de Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard), la compañera de laboratorio de Peter en la universidad; y que se haya descubierto que Flint Marko (Thomas Haden Church) estuvo implicado en el asesinato del tío Ben, y ahora tiene el poder de convertirse en arena. Todo esto puede llevar a Spidey a una actitud mucho más siniestra, y que se le adhiera de cierto simbionte alienígena será un empujón en esa dirección.

spiderman3 2

En el apartado gráfico la película tiene sus altibajos. Hay momentos sencillamente impecables. Como por ejemplo, que el Hombre de Arena esta plasmado de una manera increíble, de hecho los orígenes de su poder y su aprendizaje con ellos es casi poesía visual; o la espectacular batalla, muy al principio de la peli, de el nuevo Duende Verde contra Spider-man; y también el diseño del traje negro. Pero la cinta pierde bastante con toda esa tonalidad oscura que se empeñaron a darle a casi todas las escenas, imagino que por la incluso de dicho traje, cosa que no hacia falta. También es una verdadera lástima que Venom (que se trata de unos de mis personajes de cómic favorito) fuera tan mediocre artísticamente.

En la banda sonora tenemos las mismas tonadas a las que nos tiene acostumbrada la saga, y quizás alguna nueva con un poco más de tensión para los momentos de tonalidad oscura. Tampoco ayudó mucho que decidieran poner a Kirsten Dunst cantando, y encima es algo bastante recurrente en la película, con lo cual, si no te gusta date por jodido. Aunque tiene este apartado tiene detalles divertidos como una banda de música tocando el tema principal de la serie de dibujos animados de los 70.

En el elenco de actores tenemos a los habituales de entregas anteriores redoblando su esfuerzo y haciéndolo mejor, que aquí el que más despunta es James Franco, la pena es que no se aprovechara mejor el villano. En las nuevas incorporaciones quizás la mejor sea la de Thomas Haden Church como Flint Marko, y eso que no tenia más que cara de piedra muchas veces…irónico siendo el Hombre de Arena (chiste malo que os regalo).  Y esto es, básicamente, porque Topher Grace y Bryce Dallas Howard hicieron unos Eddie Brock y Gwen Stacy, respectivamente, nada acercados a sus homólogos en los comics, por no hablar que al final parecen personajes de relleno en el film.

Y en cuanto a la dirección, solo se me ocurre aportar que el director Sam Raimi quiso aportar demasiado a esta entrega: villanos, problemas, escarceos amorosos, y demás cosas que vemos en los comics del trepamuros pero que hay que saber llevar bien, y no hacer una amalgama sin orden alguno como la que nos mostró aquí.

Si hay algo de todo que no le hace funcionar son los pequeños detalles. Como por ejemplo: los títulos de inicio, que nos narran con telarañas e imágenes la trama de anteriores entregas, aunque se hace demasiado largo. Que Spider-man se quede sin mascara demasiado a menudo, imagino que para que Tobey Maguire luciera cara. La adhesión del simbionte a Spidey es demasiado forzada, y que pueda elegir entre los dos trajes de manera externa es una invención un poco rara. Que cambiaran la muerte del tío Ben (o mas concretamente su asesino) es algo de lo que deberían saber que no es garantía de éxito. Y para finalizar la peor (si, peor que emponzoñar al pobre Ben Parker…), y es la manera de exteriorizar que Peter tenia un simbionte en sus ropas de civil. Me explico, al añadirsele el simbionte cambia su personalidad y saca todo lo malo, y en la peli lo representan como un emo trajeado y nos meten a calzador unas escenas de baile totalmente innecesarias y vergonzantes que ojala pudiera borrar de mi mente.

En conclusión, es la peor de la saga con diferencia, prácticamente está todo mal. Con lo bien que le salieron las anteriores…

Es como un veneno, si se apodera de ti…sin darte cuenta, te convierte en algo espantoso.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La peor de la saga con diferencia. Con escenas de ridículo total.

1
AcciónBryce Dallas HowardCine de EE.UU.CómicJ. K. SimmonsJames FrancoKirsten DunstRosemary HarrisSam RaimiThomas Haden ChurchTobey MaguireTopher Grace
Entrada anterior
Thirst
Entrada siguiente
Emboscada (Hard Rush)

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos