The Amazing Spider-Man 2 El poder de Electro

Películas
3.249
3.249

Tras el batacazo que supuso Spider-Man 3 se tomó la determinación de que el trepamuros necesitaba ser relanzado en el cine. Y así sucedió con The Amazing Spider-Man. Lo que no se tenia previsto es que quizás hubiera un poco de hartura por parte de los espectadores al volver a ver como moría el tío Ben, o a la araña radiactiva picar a Peter una vez más. Pese a todo esto si logré ver a un Spidey más parecido a los comics (con sus chascarrillos, sus lanzarredes mecánicos…), pero a un Parker demasiado mustio. ¿Conseguirían mejorar la formula en la segunda entrega de esta nueva saga? Ahora mismo os sacaré de dudas, después de un breve resumen de la trama.

Nuestro amistoso vecino Spider-Man (interpretado por Andrew Garfield) continua su lucha contra el crimen compaginándola con su vida privada al lado de las dos mujeres de su vida; su querida tía May (Sally Field), y su amada novia Gwen Stacy (Emma Stone). Pero respecto a esta última le pesa la promesa que le hizo a su padre antes de morir: que la mantendría alejada de sus actividades superheroicas. Esto es algo que le obliga a romper con ella. Aunque esto podría ser un problema minúsculo comparado con lo que viene. Ya que aparte de la aparición de un nuevo enemigo con poderes eléctricos llamado Electro (Jamie Foxx), un antiguo amigo de Peter ha vuelto a Nueva York, Harry Osborn (Dane DeHaan), aunque parece ser que con malas noticias.

The Amazing Spider-Man 2++

El aspecto gráfico de esta película tiene bastantes altibajos. En primer lugar se abusa de la cámara lenta en las escenas de acción, algo que no ayuda al desarrollo demasiado. Y en segundo lugar tiene demasiadas tomas oscuras en las que no se intuye muchas veces que pasa. La banda sonora no es muy distinta a la de la primera entrega que cumplía sin más, pero comparándola con la de la saga de Raimi sale mal parada.

En el elenco de actores repiten la mayoría, donde tendríamos otra vez a Garfield y Stone como principales haciendo su relación un culebrón demasiado pesado que ni siquiera en los comics fue tan tedioso (y os hablo de historias de los 70). Y las nuevas incorporaciones tampoco es que ayuden demasiado: Jamie Foxx no acaba de cuajar como villano, que en parte es porque es muy distinto al Electro original, a Dane DeHaan no hay por donde pillarlo haciendo de Harry Osborn, y la actuación de Paul Giamatti  como Rhino es meramente anecdótica.

En cuanto a la dirección se encuentra Marc Webb, quien tiene la extraña manía de conectarlo todo en las películas del lanzarredes con Oscorp, dándole en esta más importancia a la familia Osborn pero sin funcionar de ninguna manera. Creo que esto, y que se haya centrado más en la relación sentimental de Peter con Gwen que en su vida como vigilante, es lo que ha lastrado esta entrega.

The Amazing Spider-Man 2+

En definitiva, y continuando con lo anterior, hay detalles de la trama que se extienden demasiado y acaban estropeando el visionado. Como puede ser que se le da más importancia de la que se le ha dado nunca en ningún sitio al pasado de los Parker; o que el aspecto del Duende Verde vuelve a ser una cagada; y creo que el peor de todos seria (y ojo que aquí viene un SPOILER grande) la muerte de Gwen Stacy es una nulidad en comparación al impacto que supuso en el mundo del cómic, de hecho diría que ni siquiera llega a impactar al ver la escena en cuestión (fin del SPOILER).

Pero no todo es malo, ya que dieron con la tecla adecuada para mostrar a un genial Spider-Man (que no Peter Parker), y el traje es un guiñazo al cambio que fue sufriendo a finales de los 80. Esto por supuesto no es suficiente para salvar una saga que apenas había empezado. Esperemos que para Spider-Man:Homecoming hayan tomado apuntes, aunque por lo poco que se vio en Capitán América: Civil War apunta bien.

Hola, soy Spider-man. Puedes llamarme cabeza de red o asombroso, pero no me llames tarde para cenar.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La saga que empezó de manera regular ha acabado desplomándose del todo. Una pena porque la personalidad de Spidey era la adecuada.

1
Andrew GarfieldCine de EE.UU.CómicDane DeHaanEmma StoneJamie FoxxMarc WebbMarvelPaul GiamattiSally FieldSuperhéroes
Entrada anterior
Big Little Lies
Entrada siguiente
Filmfilicos en las ondas 4×23

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos