The Artifice Girl

Películas
2.458
2.458
Crítica de la película The Artifice Girl (2022), filmfilicos blog de cine

En los últimos tiempos hemos sido testigos de cómo la inteligencia artificial ha ido abarcando terrenos cada vez más amplios en la vida cotidiana de las personas. En algunos casos por diversión, otros por necesidad y en más de uno por ambición. Incluso ya hay quienes se preocupan por el momento en que esta inteligencia deje sin oportunidades ni empleo a los humanos que quizá no tienen los mismos alcances. Aún tenemos mucho por descubrir acerca de los alcances que puede tener y en la película The Artifice Girl (2022) dirigida por Franklin Ritch, nos hablan de las ventajas y las consecuencias que puede tener la evolución de este tipo de inteligencia.

Gareth (Franklin Ritch), un vigilante de internet crea un programa, que simula ser una niña llamada Cherry (Tatum Matthews) que maneja un amplio número de algoritmos cuyo objetivo es ingresar en salas de chat para recopilar pruebas y datos que ayuden a atrapar pedófilos. El caso causa una gran controversia cuando al pasar del tiempo y las actualizaciones, Cherry parece cada vez más humana.

Tatum Matthews en The Artifice Girl (2022), filmfilicos blog de cine

En la película se plantea la cuestión de ¿quién decide lo que está vivo y lo que no puede considerarse como tal? Emplear lo artificial en lugar de lo real y tangible para correr riesgos parece una solución a muchos de los problemas de la humanidad, pero ¿qué sucede cuando ese ente artificial parece cada vez más humano?, ¿podemos emplear planteamientos éticos sobre las máquinas o lo digital?

En The Artifice Girl, su punto de mayor fuerza es la narrativa que sucede en 3 actos, que se concentran en tiempos diferentes que permiten la evolución del programa creado, la controversia de los personajes y el planteamiento de lo que es realmente ser un humano.

La mayor parte de la película sucede en una misma habitación con 3 seres humanos frente a una pantalla. Pero eso le basta para plantear un discurso fuerte y una discusión que tarde o temprano tendremos sobre la mesa mientras continuemos empleando a las AI’s.

A pesar de su buen planteamiento y las ganas de emitir una postura respecto a la privacidad y seguridad en Internet, la pedofilia, la ética, los avances tecnológicos y los derechos fundamentales. The Artifice Girl no consigue tener mayor impacto y sólo parece ser un capítulo de Black Mirror con un bajo presupuesto que incluso es fácilmente olvidable.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Es más bien un capitulo de Black Mirror con escaso presupuesto.

2
Ciencia ficciónDavid GirardFranklin RitchInteligencia ArtificialIvana BarnesLance HenriksenSinda NicholsTatum Matthews
Entrada anterior
John Wick: Chapter 4
Entrada siguiente
Mía y Moi

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos