The Breadwinner

Películas
3.767
3.767
Crítica de la película The Breadwinner

Hacía tiempo que una película de animación no me ataba un nudo tan fuerte en la garganta, en concreto desde «La canción del mar», que casualmente, como «The Breadwinner», también es irlandesa, del estudio de animación Cartoon Saloon y, por supuesto, fue nominada en los Oscar a mejor película de animación.

La película nos cuenta la historia de Parvana, la hija mediana de una familia de cinco miembros que apenas tiene ingresos para subsistir en Kabul. Habiendo sido su padre profesor y su madre una importante escritora, actualmente tienen que ir hasta el mercado, extender una humilde manta y ofertar sus pocas y preciadas posesiones más el servicio de lectura y escritura para poder comer.

Es duro ¿verdad? Pues eso no es nada… todo se complica cuando un miembro de los talibanes acusa al padre de poseer libros prohibidos llevándose a éste directamente a prisión (sin juicio ni nada, claro está). Recordemos de paso para despistados, que en Kabul los derechos de la mujer son una utopía, por lo que entre otras cosas ni si quiera pueden ir al mercado a comprar lo más básico sin ir acompañadas por un varón. Por supuesto esto no siempre fue así, como se menciona brevemente en la película. Si queréis más información al respecto buscad en Google, leed libros y eso que ganáis para la cabeza.

Después de esto, Parvana, lejos de amedrentarse hace gala de una admirable fuerza y decide hacerse cargo de la familia, consiguiendo el alimento necesario para su madre y sus dos hermanos, y buscando la forma de sacar a su padre de prisión, pese a que todo el mundo le diga que eso es algo imposible.

Crítica de la película The Breadwinner

Esta trama principal se desarrolla paralelamente a un cuento que irá contando la protagonista a su hermano pequeño para calmar sus llantos, y que a nosotros, como espectadores, nos servirá para ahondar un poco más en los problemas de aquel lugar, sobre todo cuando llegue su conclusión… jodidamente demoledora.

Sé que no se va a llevar el Oscar a mejor película de animación, como tampoco se lo llevó «La canción del mar», porque esta categoría es territorio Pixar, pero también sé que este film debería ser de obligado visionado. Y lo voy a dejar aquí, porque creedme, me ha supuesto un esfuerzo ceñirme a la película y no aprovechar para irme por las ramas y escribir un conglomerado de lineas sobre mi odio hacia la humanidad.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Película de obligado visionado

5
AnimaciónCine irlandésDramaNora TwomeyOscarsOscars2018
Entrada anterior
Cuentos en verso para niños perversos: Parte I
Entrada siguiente
La gran enfermedad del amor

Autor/a

Ugh (AKA Chema García)

Descripción: Amante del cine en general, menos de las pasteladas romántico-comerciales en las que sin previo aviso suele gritar un “¿Pero qué coño es esto? Si considera que una película es mala, no duda en reventar el final o el guión, según esté ese día, quedáis avisados. Autobiografía: De pequeño un señor me dio una calcomania en la puerta del colegio, yo me la puse pero el LSD estaba mal cortado, de ahí me viene todo. Frase: “Todavía busco la película que me haga llorar”.

Más artículos de Ugh

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos