Wonka

Películas
1.179
1.179
Wonka | Filmfilicos, blog de cine

Paul King el responsable de la saga Paddington dirige Wonka una reinvención de las adaptaciones de Roald Dahl.

Basada en el personaje que protagoniza ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, Wonka cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras.

La película que se ve bonita, con buenos mensajes y donde todo es feliz, funciona como musical, pero me parece demasiado infantil.

La dirección de arte es potente, escenografía, vestuario y los decorados son de ensueño.

El filme es una precuela de la que filmaba Tim Burton en 2005 y se relaciona con la del 1971 Willy Wonka and the Chocolate Factory, King intenta rescatar el espíritu de fantasía y salvar los musicales.

Wonka (2023)

Se parece a Paddington y eso no es bueno porque aunque compartan la misma fórmula no puedes repetir la misma cinta. Wonka no es Mary Poppins, no me pone sentimental su cuento, no me atraen sus situaciones.

La película ha sido nominada a los Premios Globos de Oro, BAFTA y Critics Choice Awards, peros e olvidaron de ella en los Oscars.

Timothée Chalamet tenía que ser el protagonista, ya que tiene como una especie de secta a nivel mundial y el público lo ama, tanto que pasa por algo cualquiera de sus mediocres interpretaciones, esta es una de ellas. También vemos a Calah Lane, Olivia Colman y Hugh Grant siendo demasiado británicos.

Wonka es cine comercial rosado al estilo Barbie, con música incluida y arcoiris, siéntate en familia y déjate llevar, no hay otra forma de verla.

AventurasCalah LaneCine británicoComediaFantásticoHugh GrantKeegan-Michael KeyMusicalOlivia ColmanPaul KingRowan AtkinsonTimothée Chalamet
Entrada anterior
Magnolia
Entrada siguiente
UnCancelled

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos