Y: El último hombre

Series
1.107
1.107
Imagen promocional de Y: El último hombre

Hoy voy a hablar de «Y: El último hombre», uno de los grandes estrenos del inicio de curso escolar de Disney +. Con la primera temporada recién terminada, ya podemos desmenuzar impresiones.

Antes que nada quiero recalcar que no he leído los cómics, y voy a opinar estrictamente de lo que he visto en los 10 primeros episodios, sin entrar en lo bien o mal adaptada que está.

El síndrome de la Pitufina, pero al revés

Un mundo donde solo quedan hembras de todas las especies, un hombre y su mono (referencia a Marco?), y algunos hombres trans.

Esta serie pasa el test de Bechdel de sobras, pero curiosamente pone el foco en los hombres.

A favor

En contra

Pasa el test de Bechdel, de sobra.

Acaba siguiendo la dinámica de la mayoría de series post apocalípticas. Grupos de supervivientes luchando entre sí. Si ya te cansaste de The walking dead, igual te aburre.

Una distopía muy bien trabajada, con un mundo apocalíptico realista. 

Me repatea que la trama con más protagonismo esté protagonizada por una hembrista sectaria. 

El personaje de la agente 355 es más complejo que el protagonista. 

El protagonista es bastante sieso. 

Un apocalipsis bajo en testosterona

De un plumazo un fenómeno extraño acaba con todos los habitantes del planeta con cromosoma Y. Las mujeres ahora están solas: tendrán que dirigir y reconstruir, o morir en el intento. 

Un paraíso para hembristas que deja poco futuro sobre cualquier vida en el planeta

La verdad es que me decepcionó ver un escenario repleto de mujeres violentas. Vale que es un apocalipsis y ante eso tampoco hay muchas medias tintas: la falta de recursos y el trauma afecta a niveles insospechados, eso se entiende. Pero me gusta pensar que las mujeres haríamos las cosas con más cabeza, empatía y sororidad. Incluso en La casa blanca predominan los juegos de poder y el conflicto por encima de la empatía y el intentar llevarse bien que sería mucho más productivo.

Como en la mayoría de series con apocalipsis, «Y: El último hombre» nos presentan a varios grupos de supervivientes y sus conflictos

Tenemos cuatro grupos bien definidos: el gobierno en la Casa Blanca, el grupo de hembristas llamado ‘las amazonas’, la cárcel de mujeres y el grupo itinerante: la agente 355, el último hombre con su mono al hombro y la genetista. En segundo plano tenemos a la muchedumbre que quiere derrocar el gobierno. Obviamente todos interconectados por las relaciones de los personajes protagonistas, y la verdad es que bastante bien hilado todo.

El discurso del odio y la violencia como protagonista rechina

Lo que más me molesta es que «las amazonas» acaparen tanta pantalla. De hecho, el grupo de la cárcel de mujeres me parece una excusa para crear conflicto. Podría haber sido una comuna de hippies, un hospital, una fraternidad o yo que sé…, y la historia funcionaria igual. Pero prefieren dar al espectador lo que creen que espera.

En definitiva, es una serie entretenida, con una idea base muy interesante. Por ahora la ejecución no es nada especial, pero no te voy a mentir: veré la segunda temporada porque me sigue intrigando y quiero ver cómo evoluciona.

 

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una idea de apocalipsis distinta a la habitual pero que en su ejecución acaba siendo como el resto. Si te gustó "The walking dead" y todas sus imitadoras, te gustará.

3
Ashley RomansBen SchnetzerDiane LaneDisneyEl ojo de LeelaEliza ClarkOlivia Thirlby
Entrada anterior
Bad Boys for Life
Entrada siguiente
Fundación (2021)

Autor/a

@Iris_BM (AKA Iris Bas Mut)

Autobiografía: A veces veo cosas, otras juego a cosas y otras hablo de cosas (quizá demasiado). Prácticamente imperfecta en todo.

Más artículos de @Iris_BM

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos