Antebellum

Películas
2.594
2.594
Antebellum - Filmfilicos, el blog de cine

Aunque el terror con trasfondo racial no es una novedad, lo cierto es que tras el éxito de crítica y hasta cierto punto de público de Déjame salir parece haber abierto una nueva veda para estas películas y también para algunas series como la reciente Lovecraft Country. Y visto el clima tan convulso que se respira en la actualidad, estas historias se sienten increíblemente oportunas, y la cinta de hoy no es ninguna excepción a la regla. Os hablo de Antebellum.

Veronica Henley es una famosa y exitosa escritora que, por misteriosas razones, se encuentra atrapada en una realidad de una época pasada y deberá intentar escapar antes de que sea demasiado tarde.

Si bien la sinopsis presentada es breve, se explica lo justo y necesario para que el espectador llegue con la mínima información y las sorpresas conforme va avanzando el metraje sean mayores, pues los giros de guion están a la orden del día. Y me gustaría aclarar que, pese a que se haya vendido la película dentro del género de terror, no se trata de un terror en el que abunden los sobresaltos y el exceso de casquería. Tiene elementos de terror psicológico que van muy ligados a la crítica social, pero realmente el filme se podría encuadrar más dentro de los géneros de suspense e incluso un drama que habla sobre el miedo y una realidad que no necesita de criaturas grotescas ni grandes golpes de efectos para provocar escalofríos, y que también por ciertos giros y tratamiento guarda mucha relación con una película muy evidente, pero de la que es mejor no hablar por posibles spoilers.

Lo cierto es que su prólogo en plano secuencia acompañado de una melodía de estridentes cuerdas es el perfecto enganche para el público, presentando toda esa plantación y construyendo una tensión latente en cada fotograma, donde el más mínimo gesto puede suponer un peligro mortal. A esta sensación de tensión perpetua contribuye mucho la iluminación en las escenas nocturnas donde destacan los colores cálidos, en especial el amarillo con su juego de sombras y su aire febril. Del mismo modo que hay muchos momentos de calma antes de la tormenta, en las escenas de mayor acción la cámara se mueve con gran fluidez y sin perder el foco, generando un interesante contraste.

Antebellum

Además del sencillo pero muy eficaz apartado técnico, hay que sumar la inherente y acertada crítica social. Se le puede reprochar que sea cero sutil en su tratamiento y que se centre más en el discurso que en desarrollar a los personajes, pero al tratarse de una situación tan delicada en un contexto tan particular es comprensible que tenga que ser de brocha gorda para establecer los paralelismos que pretende y confirmar que el pasado, por desgracia, parece no morir nunca. Al no profundizar en las capas de los personajes, una de las grandes beneficiadas es Jena Malone como la dueña de la plantación a la que se le otorga el rol de una antagonista despiadada, fría, pero de cara al final muy excesiva y que casa perfectamente con el tipo de persona que es. Aunque tampoco se le pueden restar méritos al trabajo de Janelle Monáe, pues ella sí resulta un personaje con cierta vulnerabilidad y al mismo tiempo es muy capaz de sacar las garras en determinadas situaciones, y algo de agradecer en películas de este calibre: no cometer un sinfín de decisiones estúpidas.

En general, el único aspecto que puede ser el punto de quiebre para la mayoría del público es la estructura de la propia cinta. Tal vez si no estuviese articulada de la forma en la que está compuesta no tendría el mismo gancho, pero sería más coherente y tendría más sentido una vez que se ha finalizado la película si la estructura hubiese sido diferente, pues se sentiría un poco menos tramposa. E incluso con este defecto importante y a pesar de la casi constante necesidad de buscar la sorpresa a base de giros locos en la trama, resulta muy estimulante gracias a ese caos y que pone de manifiesto que el mundo real en ocasiones puede provocar muchos más escalofríos que cualquier cosa salida de la imaginación, aunque esta apreciación sea posiblemente muy personal.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Un logrado equilibrio entre crítica social y terror psicológico que mantiene pegado al espectador a su asiento hasta el final.

4
Christopher RenzCine de EE.UU.DramaEric LangeGabourey SidibeGerard BushJack HustonJanelle MonaeJena MaloneSuspenseTerror
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (2/10/2020)
Entrada siguiente
Pequeños Guerreros

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos