Atlas

Películas
740
740
Atlas | Película protagonizada por Jennifer López

Netflix tiene otro bodrio de ciencia ficción, con la dirección de Brad Peyton en uno de sus peores trabajos. Os hablo de Atlas.

Una analista de inteligencia se queda varada en un planeta lejano y debe aprender a utilizar una armadura robótica de uso militar para sobrevivir.

Es larga, extenuantemente larga y absurdamente mediocre, pero analizando la trayectoria de Peyton quien se encargó de San Andrés, de Proyecto Rampage y Viaje al centro de la Tierra 2, era imposible que saliera otro tipo de film.

Atlas es un dramón con efectos, quiero decir, con malos efectos, que inicia como un Terminator y termina como Transformers.

Jennifer López en la película Atlas

No hay un tratamiento coherente de la historia, de crítica a la lucha entre IA y humanos, mucho menos hay personajes sólidos. Es el tipo de película ruidosa, comercial y que no entretiene porque no puedes sostener tanto metraje sin un guion adecuado.

Jennifer López es la protagonista y además la productora, es de admirar su empeño constante por demostrar que puede ser versátil aunque nunca lo consiga, pues papel tras papel nos va demostrando que no nació para actuar.

Atlas es de las cosas más espantosas de Netflix en lo que va del 2024, pero eso, al parecer, es inversamente proporcional para sus ejecutivos.

Abraham PopoolaAcciónBrad PeytonCiencia ficciónCine de EE.UU.Jennifer LopezMark StrongNetflixSimu LiuSterling K. Brown
Entrada anterior
La primera profecía
Entrada siguiente
Gojira -1.0

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos