Coherence

Películas
9.814
9.814
Crítica de la película Coherence 2013 en filmfilicos el blog de cine

Todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida un déjà vu (o dellaví para los que no entendemos ni papa de francés). Ese momento en el que estás sentado, y de buenas a primeras pasa algo en tu mente que te hace creer que ya has vivido ese momento, e incluso te engañas a ti mismo creyéndote que vas a adivinar lo que ocurrirá a continuación.

Pero, ¿y si en vez de una paramnesia, lo que ocurre es que tu mente ha hecho un viaje en el tiempo, provocado por la aparición de un cometa que pasa cerca de la Tierra cada 80 años? Pues ni más ni menos esto es la Ciencia Ficción: hacer de la normalidad algo que se escapa del entendimiento de la mente humana, haciendo creíble lo imposible.

Es lo que consigue trasmitir “Coherence”: una casa, unas bengalas, un libro y ocho personajes alrededor de una mesa sirven para cargarse la teoría hollywoodiana (o hollywodiense) que nos intentan meter en la cabeza para que no dejemos de perdernos refritos de historias clásicas (también llamados remakes), alegando la falta de nuevas ideas que sufre el cine de hoy en día, con la excusa de mostrarnos mundos nunca vistos, batallas inimaginables y escenas imposibles de reproducir en un escenario, cuando en realidad lo único necesario para crear una buena historia de Ciencia Ficción es una buena idea.

Es precisamente esa idea la que tiene que ser en un momento determinado el centro de la trama, para después, y poco a poco, ir dejando que se diluya en el ambiente para hacer creíble todo lo que ocurrirá a continuación, sin necesidad de artefactos ni birlibirloques. Y cuando menos te lo esperas, zas! el momento, la escena, la imagen que te hace entenderlo todo por muy irreal que parezca, porque la idea, ese concepto germinal de toda la historia le da sentido a la película y te hace salir del cine más contento, aunque en realidad ese momento ya lo has vivido, ¿o no?

 

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Como encontrar los tres pies al gato

5
Ciencia ficciónCine de EE.UU.Emily BaldoniFantásticoJames Ward ByrkitMaury Sterling
Entrada anterior
Perros callejeros II
Entrada siguiente
Escena de El graduado (1967)

Autor/a

Dartacan (AKA Manu)

Descripción: No soporta las frases tipo "...de los productores de...", o "...próximamente en los mejores cines..." Autobiografía: Mi primer recuerdo del cine es E.T. Si puedo, siempre elijo la fila 7. Frase: "Y de beber, albóndigas".

Más artículos de Dartacan

Artículos relacionados

5 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos