El reino

Series
1.948
1.948
El reino

Tras el buen sabor de boca que me dejó Amazon Prime Vídeo con la serie chilena La jauría, Netflix estrena El reino de Marcelo y Claudia Piñeiro.

En ella se cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a Vicepresidente de la República, cuyo compañero de fórmula es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Luego del horror viene la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo presidente de la Nación. Entre intrigas Emilio intentará descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus causas, mientras se prepara para ser el nuevo líder del país.

Esta serie argentina de 45 minutos es una bomba, donde se denuncia, se critica y se mete en terrenos oscuros, todos polémicos claro. Si hablar de política es complicado, mezclarla con la religión ya es casi caminar a la hoguera.

Los directores trabajan un guión sólido, menos crudo que el de Lucía Puenzo pero igual de efectivo. El reino no es la típica serie comercial de la plataforma, se aleja de lo superficial y mediático. Corrupción, pedofilia, la búsqueda de la fe , de la salvación, pero en el camino equivocado.

Narrada a través del montaje paralelo, estamos ante una de las propuestas más potentes y lúdicas del 2021. Generalmente no se habla en la ficción televisiva de temas escabrosos y menos los países latinoamericanos, al menos no así.

Los niveles de actuación están equilibrados, Diego Pereti sorprende como este supuesto Santo, nada que ver con sus roles humorísticos. Chino Darin al igual que su padre, aún necesita pulirse más. Creo que las actuaciones más brutales son las femeninas Mercedes Morán y Nancy Dupláa fascinan.

Renovada para una temporada dos, El reino es un llamado a despertar, a no confiar ciegamente en esos ídolos de carne y hueso que solo buscan su propio beneficio.

Claudia PiñeiroMarcelo PiñeyroSeries argentinas
Entrada anterior
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos
Entrada siguiente
Buena Vista Social Club

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos