Esto va a doler

Películas
1.092
1.092
Esto va a doler - Reseña de la película

Christos Nikou sorprendió con Apples en el 2020, se puede decir que viene en la vanguardia de los directores griegos que seguirán por el camino de la nueva ola de su región. Su nuevo trabajo llegó a Toronto y ha sido estrenada en AppleTV+. Se titula Esto va a doler (Fingernails).

Anna sospecha cada vez más que su relación con su pareja de toda la vida, Ryan, puede no estar funcionando de verdad. En un intento por mejorar las cosas, se embarca en secreto en una nueva misión trabajando en un misterioso instituto diseñado para incitar y probar la presencia del amor romántico en parejas cada vez más desesperadas.

Si Yorgos Lanthimos en Langosta miraba de forma mordaz y crítica a las relaciones amorosas, Christos Nikou aquí cuestiona las almas gemelas. No hay nada novedoso en el guión, esto ya lo hemos visto en series como Soulmates y Brave New World, lo diferente radica en la mirada del director.

Durante dos horas se propone una reflexión filosófica y existencialista sobre como la sociedad ve el amor, la soledad y esa necesidad de estar en parejas simplemente porque es casi obligación. Esto va a doler es un drama, atrapa por la manera curiosa en que a través de una simple parte del cuerpo va desarrollando una serie de análisis tanto internos como psicológicos.

Jessie Buckley se está inclinando bastante hacia este tipo de trabajos, cine independiente, de autor, es delicada y tiene una melancolía en su mirada perfecta para ser Anna. Riz Ahmed siendo como siempre Riz Ahmed.

Deberían existir más películas como Esto va a doler (Fingernails) y no solo de Grecia, más artistas deberían apostar por relatos inteligentes que dejen huellas, que dejen debate.

Annie MurphyChristos NikouCiencia ficciónCine de EE.UU.Jeremy Allen WhiteJessie BuckleyLuke WilsonRiz AhmedRomance
Entrada anterior
Cosecha oscura
Entrada siguiente
La Vampira de Barcelona

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos