Hellboy (2019)

Películas
3.007
3.007

El anuncio de la presente producción pilló de sopetón a los fans de las películas Hellboy y Hellboy 2 El ejército dorado de Guillermo del Toro, ya que las creían perfectas. Ojo, que como largometrajes son magníficas, pero como adaptación del personaje no es todo lo que nos hubiera gustado al fandom comiquero. Luego ahondaré más en esto, pues hoy os hablo de Hellboy (2019), pero por ahora os dejo con una breve sinopsis.

Hace más de 1000 años, Nimue (interpretada por Milla Jovovich), la Reina de Sangre, desató una plaga por toda Inglaterra que casi la sumió en tinieblas. Afortunadamente, el Rey Arturo y sus caballeros consiguieron detenerla descuartizándola y escondiendo sus pedazos por toda Europa. De vuelta a nuestros tiempos, fuerzas sobrenaturales están intentando traer de vuelta a Nimue. Lo único que se opone a este regreso es la Agencia e Investigación y Defensa de lo Paranormal (AIDP), para la que trabaja Hellboy (David Harbour), un ser demoníaco que busca su lugar en el mundo. Aunque todo podría cambiar de rumbo una vez rojo descubra más datos sobre su pasado.

Hellboy

La película tiene un buen apartado visual; el maquillaje y la caracterización, no tiene demasiado que envidiarle a el que usaron en las de Del Toro. Siendo cada uno diferente en su estilo, eso sí. La banda sonora es más que notable, lo cual en el trailer ya se dejó entrever. De hecho, hay alguna sorpresa musical que no pasará desapercibida en territorio español.

El reparto escogido es verdaderamente bueno, aunque la interpretacion desarrollada aquí es otro cantar. No sabría destacar ninguna en concreto, lamentablemente. Esto creo que es problema de la dirección, tras la cual se encuentra Neil Marshall, y el guión, que en muchas ocasiones lastra las escenas.

Hellboy

Precisamente lo del guión es lo que más me preocupa, y es que contando con Mike Mignola como uno de los guionistas pensé que iba a tener mejor resultado en este aspecto. El libreto llega a ser desastroso alguna vez que otra, y tiene diálogos vergonzantes. El montaje (de la emitida en España) tampoco es que ayude demasiado, se notan los cortes de las escenas censuradas bastante más de lo que se pudiese desear. Pero no todo es necesariamente malo. Tocan más historias del cómic original que las anteriores, y eso me gusta. Han incluido a un buen puñado de personajes que los fans de las viñetas reconoceremos. Pero a los que no les suenen de nada quizás se pierdan con la inclusión de ellos.

Resumiendo, este nuevo inicio sigue sin llegar a captar ese aura de misticismo, folklore, y muchas veces estilo pulp del cómic, aunque como película es pasable…si se ignoran los fallos palpables, claro. Pero bueno, quien busque de verdad todo esto, ya sabe donde lo tiene, en su original en viñetas.

Destino, que forma más tonta de decir coincidencia.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Este nuevo inicio sigue sin llegar a captar el aura del cómic, aunque como película es pasable...si se ignoran los fallos palpables, claro.

3
AcciónCiencia ficciónCine de EE.UU.CómicDaniel Dae KimDavid HarbourFantásticoIan McShaneMilla JovovichNeil MarshallPenelope MitchellSasha Lane
Entrada anterior
La perfección
Entrada siguiente
Kimetsu no Yaiba

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos